
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

Rio arranca sus desfiles de un Carnaval que late al ritmo del Óscar
Rio de Janeiro arrancó sus famosos desfiles en el Sambódromo este domingo con la atención de los brasileños dividida entre el Carnaval y la ceremonia de los Óscar, que podría dar a Brasil una histórica primera estatuilla.
La magia estalló con el retumbar de los tambores y la entrada en la mítica pasarela de la "escola" Unidos de Padre Miguel, que hizo un homenaje a Iyá Nasso, pionera del culto afrobrasileño del candomblé.
El entusiasmo por el inicio de los desfiles de samba, un momento cumbre en la vida de muchos cariocas, creció durante semanas a la par de la expectativa de que el país se lleve este domingo un premio de la Academia de Hollywood con la película "Aún estoy aquí".
Esa posibilidad generó una atmósfera de celebración que impregnó el espíritu carnavalesco.
La película dirigida por Walter Salles cuenta la desaparición del exdiputado Rubens Paiva en 1971 y la resistencia de su viuda Eunice durante la última dictadura (1964-1985).
La cinta es candidata a mejor película, mejor película extranjera y a mejor actriz para su protagonista, Fernanda Torres, ya galardonada por este papel con el Globo de Oro.
"Ser representados por ella es un sueño, es un prestigio, estamos muy contentos. Que ella esté ahí ya es una victoria, así que ya somos victoriosos", dijo en el Sambódromo Fernanda Ziegler, una desarrolladora de aplicaciones, a la AFP.
- Fernandamanía -
Las nominaciones están omnipresentes en las conversaciones y en las calles, con vallas y afiches aupando a Torres y juerguistas disfrazados de ella en los "blocos", masivas comparsas de Carnaval, algunos dedicados por completo a la actriz.
En medio de las mareas humanas, muchos sacuden estatuillas doradas de plástico, uno de los adornos más ofrecidos por vendedores ambulantes junto a faldillas de tul, orejitas de conejo y purpurina.
El fenómeno se repite en otras ciudades como Recife, Belo Horizonte y Sao Paulo. En el popular carnaval de Olinda (noreste), una muñeca gigante de Torres se paseaba entre la multitud alzando un Óscar.
"No podía haber día mejor que un domingo de carnaval para ganar el Óscar", dijo a la AFP Rebecca Maria Darakjian Batoni, una abogada de 25 años que participaba en un "bloco" en Olinda.
"Fernanda es un ejemplo, una ídola para Brasil, y hoy vamos a parar todos para verla ganar", afirmó entusiasmada Cristina Leite de Moraes, una médica de 25 años.
En redes sociales, circulan videos con divertidos grupos simulando el anuncio de su premio.
La actriz, de 59 años, dijo sentirse "muy orgullosa" de que las calles se llenaran de Fernandas.
- Doble celebración -
En el Sambódromo, las mejores doce escuelas de samba cariocas competirán desde este domingo hasta el martes, en un nuevo formato de tres días de desfiles en lugar de los dos tradicionales.
El cambio dará un poco más de tiempo a cada agrupación, hasta 80 minutos, para que sus miles de bailarines y músicos y sus grandiosos carros alegóricos recorran la avenida ante unos 70.000 asistentes y millones de telespectadores de todo el mundo.
Este año, la mayoría de las "escolas" exaltan figuras y mitos de la religiosidad afrobrasileña, fuertemente arraigada en el origen de la samba.
La Liga Independiente de Escuelas de Samba de Rio de Janeiro, que organiza el espectáculo más famoso de Brasil, dijo que los anuncios desde Los Ángeles en las categorías que compite "Aún estoy aquí" serán transmitidos en el Sambódromo.
La algarabía por un eventual Óscar, comparada con la de una Copa del Mundo, exacerba un festejo que moverá cerca de 1.000 millones de dólares en la economía carioca, según las autoridades.
H.Kuenzler--VB