
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

Un lujoso humidor bate récord en subasta de puros en Cuba
La subasta de un humidor de lujo repleto de puros cubanos alcanzó la noche del viernes en La Habana la cifra récord de casi 4,8 millones de dólares durante la edición 25º del Festival del Habano, en un contexto de aumento de las ventas mundiales impulsadas por un dinámico mercado asiático.
Al final de la puja, que incluyó 10 humidores (cofres o muebles destinados para conservar los puros), la obra maestra se vendió por 4,6 millones de euros (4,77 millones de dólares), un nuevo récord para el Festival del Habano, que cada año reúne a amantes de los puros, representantes comerciales, influenciadores y periodistas especializados de todo el mundo .
Confeccionado en ébano y decorado con nácar, oro y cristales de vidrio, el mueble ganador contiene 400 puros de la marca Cohiba Behike, la gama más exclusiva de los puros cubanos, que festejó durante esta edición del Festival su decimoquinto aniversario.
El humidor de lujo, cuyo comprador de origen asiático no fue revelado, superó el récord anterior de 100.000 euros (USD 103.800).
En 2024, la pieza más prestigiosa se vendió por 4,5 millones de euros y fue adquirida por Xiaohong Hu, presidenta de un grupo mediático chino, según la revista francesa L'Amateur de cigares.
La participación china en el festival es cada año más visible, reflejo de la creciente pujanza del mercado asiático.
"Me gustan mucho los puros, soy un fan", declaró a la AFP Jason He, que viajó desde Pekín para participar por primera vez en la llamada fiesta del humo azul.
"Especialmente después de un duro día de trabajo, te sientas, te fumas un puro y te sientes muy relajado", añadió este aficionado de 44 años.
Para Zhang Fanchen, de 39 años y director de una empresa de alta tecnología basada en Shanghai, "cada vez más personas empiezan a fumar puros en Shanghai, Hong Kong y muchas otras ciudades" chinas.
Fumar puros "cada vez es más popular en China", afirma.
Como en cada edición, el grupo Habanos S.A. encargado de la comercialización de los puros cubanos en el mundo, organizó una glamorosa velada para la noche de clausura, con conciertos y un maridaje de platos y puros, incluido un Behike 56 vendido por 270 euros en el mercado internacional.
Una verdadera burbuja de lujo en uno de los últimos países comunistas del mundo.
En un gran pabellón de exposiciones convertido en sala de gala, vestidos de noche se codeaban con smokings y trajes de dandis más excéntricos.
Entre los 2.000 invitados figuraban el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, familiares de los exdirigentes Fidel y Raúl Castro, y el pentacampeón olímpico de lucha Mijaín López.
- Firma -
La subasta, cuya recaudación se destina históricamente a la salud pública cubana, recaudó este año 16,4 millones de euros (USD 17,02 millones). En las últimas dos ediciones alcanzó 17,8 y 11,9 millones de euros, respectivamente.
Esa cifra está a años luz de las registradas en la década anterior, cuando la venta benéfica nunca superó el millón de euros, pese a que algunos cofres llevaban la firma de Fidel Castro (1926-.2016).
Asociados a un sector de lujo que ha experimentado crecimiento significativo en los últimos años, los puros cubanos se dirigen a la gama alta del mercado, con ediciones cada vez más limitadas y exclusivas.
En la apertura del Festival, Habanos S.A anunció ventas récord por 827 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 16% en valor. Esta tendencia positiva se confirmó en los últimos años: +31% en 2023, +2% en 2022, +15% en 2021.
Además de una nueva política comercial que impulsó los precios en 2022 y el mantenimiento de la fortaleza del mercado europeo (54%), la buena salud se ve apuntalada por el crecimiento de la plaza asiática. Estados Unidos sigue cerrado a los puros cubanos debido al embargo económico contra la isla.
"El mercado chino y, más en general, la región Asia-Pacífico, que representa el 24% de las ventas en valor del Grupo Habanos, sigue siendo motores de crecimiento", confirmó José María López, vicepresidente de Desarrollo.
Una señal clave de esa evolución es la llegada de inversores asiáticos al sector de comercialización de habanos. Habanos S.A. es una empresa de capital mixto dividida al 50% entre el gobierno cubano y Tabacalera S.L.U., con sede en España.
Tabacalera, que durante mucho tiempo fue propiedad del grupo británico Imperial Brands, pertenece desde 2020 a un consorcio de inversores asiáticos cuyos nombres nunca se revelaron oficialmente.
Frente al inmenso mercado chino, Cuba se juega mucho, ya que su tabaco, considerado el mejor del mundo, es uno de sus principales productos de exportación.
Para los próximos años, quedan interrogantes sobre la capacidad de producción de la isla en momentos en que su economía atraviesa una profunda crisis, golpeada por el aumento de las sanciones estadounidenses y la emigración masiva, que está minando todos los sectores manufactureros.
C.Koch--VB