
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

China restaura sus tesoros entre los bastidores de la Ciudad Prohibida
En un taller oculto en la histórica Ciudad Prohibida de Pekín, una restauradora, encorvada sobre un estatuilla centenaria, utiliza un trozo de algodón para limpiar delicadamente sus resquicios polvorientos después de haber permanecido durante años en una bodega.
Solo una pequeña fracción de los 1,86 millones de objetos conservados en el Museo del Palacio de la capital china son exhibidos.
Durante la última década, el presidente Xi Jinping pidió reforzar la protección de la herencia cultural, por lo que se intensificaron los esfuerzos por preservar y restaurar las reliquias históricas que un día serán exhibidas.
En el taller de la ciudad Prohibida, decenas de restauradores con guantes de latex trabajaban para que lanternas, pendientes de jade o pinturas desgastadas recuperen su gloria perdida.
Una restauradora retoca la cabeza de una estatua con una brocha fina, mientras otra aplica una sustancia reluciente a un antiguo pergamino de la dinastía Qing.
"Esta restauradora está restaurando los bordes de la montura, específicamente los materiales de pluma floral usados en su decoración", explica Ma Yue, jefa de la sección de Conservación de Caligrafía y Pintura del museo, a la AFP.
"Esta restauración es bastante representativa de nuestro trabajo porque tenemos que basarnos en los elementos originales ya sea en el soporte, en los materiales, la paleta de colores e incluso su envejecimiento", agrega.
La apertura de un nuevo centro cultural en Pekín en octubre, permitirá aumentar la cantidad de objetos restaurados y exhibidos anualmente, según el museo.
- Períodos turbulentos -
Cientos de turistas visitan el complejo del museo, algunos ataviados con trajes tradicionales.
En las secciones abiertas al público, ya se observa el trabajo de los equipos de restauración.
Los visitantes recorren la Galería de los Relojes y se detienen a admirar piezas doradas que brillan suavemente en la oscuridad.
El museo de la Ciudad Prohibida -instalado en el palacio imperial de las dinastías Ming y Qing luego de que el último emperador Pu Yi y su entorno fueron expulsados- celebra este año su centenario.
La colección incluye pinturas, caligrafía, piezas de bronce, oro, plata, cerámica y textiles que abarcan casi todas las formas artísticas chinas, desde tiempos prehistóricos hasta la era moderna.
Las piezas han enfrentado amenazas existenciales en varios períodos turbulentos.
Cientos de miles de piezas fueron removidas del museo en los años 1930 para evitar que cayeran en manos de las fuerzas japonesas invasoras.
Muchas otras fueron llevadas a Taiwán por los Nacionalistas tras su derrota a manos de los comunistas cuando huyeron al final de la Guerra Civil China en 1949.
El museo creó primero un equipo de conservación en 1952, con artesanos descendientes de los talleres imperiales de la dinastía Qing.
Pero durante la Revolución Cultural en los años 1960, artefactos valiosos fueron dañados, destruidos o robados por los Guardias Rojos de Mao Zedong, brigadas de jóvenes comunistas que atacaban violentamente a cualquier cosa o persona considerada como parte de la burguesía.
K.Hofmann--VB