
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Bezos anuncia restricciones a las opiniones en las páginas editoriales del Washington Post
The Washington Post dejará de publicar opiniones contrarias a "las libertades personales y el libre mercado" en sus páginas editoriales, anunció este miércoles su propietario, Jeff Bezos, en la última intervención del multimillonario en la redacción del gran periódico estadounidense.
"Vamos a escribir todos los días en apoyo y defensa de dos pilares: las libertades personales y el libre mercado", escribió Bezos en la red social X.
"También cubriremos otros temas, por supuesto, pero los puntos de vista opuestos a esos pilares se dejarán para que los publiquen otros".
La medida, que supone una importante ruptura con la norma de pluralidad en las páginas de opinión del Post y de la mayoría de los medios de comunicación creíbles del mundo, se produce en un momento en que los medios estadounidenses se enfrentan a crecientes amenazas a su libertad y acusaciones de parcialidad por parte del presidente Donald Trump.
En octubre, Bezos desató la polémica al bloquear el respaldo previsto por el Post a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris para las elecciones presidenciales de 2024, lo que desencadenó protestas en la redacción y cancelaciones de suscriptores.
Y en enero, una galardonada caricaturista política del periódico, Ann Telnaes, anunció su renuncia después de que uno de sus dibujos que mostraba a Bezos arrodillándose para lograr la aprobación de Trump fuera rechazado.
En aquel momento, el editor de la página editorial, David Shipley, defendió la decisión, diciendo que se había tomado para evitar la cobertura repetida del mismo tema.
El miércoles, Bezos anunció que Shipley dejaría su puesto porque no había suscrito la nueva política de las páginas de opinión.
Otros miembros del periódico también expresaron su preocupación.
"La masiva invasión de Jeff Bezos en la sección de opinión de The Washington Post hoy deja en claro que las opiniones disidentes no serán publicadas ni toleradas allí", dijo Jeff Stein, principal corresponsal económico del periódico, en X.
En su publicación del miércoles, Bezos señaló que The Washington Post no tenía que ofrecer opiniones contrarias porque "Internet hace ese trabajo".
Bezos, también propietario de Amazon y el tercer hombre más rico del mundo, se ha mostrado cada vez más cercano a Trump desde que ganó las elecciones, en noviembre de 2024, al igual que otros magnates tecnológicos estadounidenses.
L.Wyss--VB