
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

Diez años después del "Gangnam Style", el rapero Psy es más feliz que nunca
Diez años después de convertirse en un fenómeno global con su "Gangnam Style", el rapero surcoreano Psy disfruta del mejor momento de su vida, orgulloso de su "mayor trofeo" pero libre de la presión de repetir un éxito tan sonado.
Publicado en YouTube el 15 de julio de 2012, el extravagante videoclip se convirtió en un éxito avasallador, con su baile como si montara a caballo provocando miles de imitaciones y parodias.
Fue el primer video de YouTube en alcanzar los mil millones de visualizaciones y le permitió a Psy conseguir algo que al K-pop siempre se le había resistido: el reconocimiento global.
En el momento álgido de su popularidad, el rapero estaba en todos lados: compartiendo escenario con Madonna, liderando un baile multitudinario frente a la torre Eiffel o actuando frente al presidente estadounidense Barack Obama.
Pero "Gangnam Style" fue una espada de doble filo: la fama trajo la presión para sacar otro megaéxito. Psy lo describió como uno de los momentos más difíciles de su vida.
Las cosas se volvieron "más pesadas y duras porque (...) cada vez tenía que alcanzar este tipo de éxito", dijo Psy a AFP en una entrevista la semana pasada en la sede de su empresa en Gangnam, el lujoso distrito de Seúl del que se mofaba en la canción.
"Tenía una enorme dependencia de la canción (...) Pero ya sabes, hace diez años, así que ahora soy realmente libre", explicó el cantante de 44 años.
La canción no solo transformó la carrera de Psy, pero también la industria, demostrando que un artista que no use un idioma dominante como el inglés puede llegar a audiencias internacionales a través de internet.
También alteró la forma de contabilizar los éxitos musicales y empujó a Billboard a tener en cuenta las visualizaciones en YouTube y las escuchas en plataformas.
El papel rompedor de Psy y su "Gagnam Style" ha sido reconocido por algunos de los grandes nombres del K-pop, que ahora acumulan fama internacional.
"Ha sido alguien al que siempre he estado agradecido", dijo Suga, un miembro del popular grupo BTS, en un video el mes pasado. "Con +Gangnam Style+ allanó el camino para el K-pop en Estados Unidos", añadió.
- Queen y hiphop -
Psy, de nombre real Park Jae-sang, ya era una superestrella en Corea del Sur mucho antes del "Gangnam Style".
Entre sus primeros referentes se encontraba Queen, a los que descubrió con un video de su famoso concierto de Wembley en 1986.
"Pensé: quiero ser un líder como él", Freddie Mercury, dijo Psy a AFP. "En ese momento, no era tan bueno en la música, ni un cantante muy bueno... Solo era un bailarín divertido".
Al acudir a la universidad en Estados Unidos a finales de los 1990 vivió lo que muchos describen como una edad dorada del hiphop, con raperos como Tupac Shakur o The Notorious B.I.G.
"Literalmente escuchaba hiphop cada día en la radio". "Y pensé: si no puedo cantar bien, tengo que rapear. Así puedo ser el líder", explicó.
Tras debutar en 2001, rápidamente se hizo un nombre con actuaciones humorísticas y explosivas y ganó varios premios locales.
Inusualmente controvertido para una estrella coreana, varias canciones y videoclips recibieron calificación de solo para adultos por su lenguaje.
- "¡Te adoran!" -
Después de "Gangnam Style", Psy ha lanzado tres álbumes. El último, "Psy 9th", fue publicado en abril por P NATION, el sello y agencia de artistas que fundó en 2019.
Aunque más alejado de los focos, el rapero no se considera acabado y divide su tiempo entre su música y su empresa.
Y recuerda con afecto y orgullo su gran éxito mundial.
"Es el mayor y más grande trofeo de mi vida", aseguró. "Cuando hago un espectáculo, es mi arma más poderosa".
Quedó demostrado con una actuación en una universidad de Seúl la semana pasada, en la que la multitud acompañaba cada letra del enérgico espectáculo que incluía también canciones de sus inicios, lanzadas antes incluso del nacimiento de su público.
Esto le reporta especial satisfacción. "Actualmente, me digo: +Guau, eres muy popular. ¡Te adoran!". "Qué afortunado soy como artista. Estoy más feliz que nunca estos días".
M.Odermatt--BTB