-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
El Princesa de Asturias homenajea la renovación teatral del español Juan Mayorga
Considerado el dramaturgo español más internacional y un renovador del teatro actual, Juan Mayorga fue galardonado este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de las Letras.
La obra de Mayorga, madrileño de 57 años, ha supuesto "una formidable renovación de la escena teatral, dotándola de una preocupación filosófica y moral que interpela a nuestra sociedad", señaló el fallo del jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.
Mayorga, uno "de los más destacados dramaturgos" del panorama actual, ha concebido su trabajo "como un teatro para el futuro y para la esencial dignidad del ser humano", prosiguió el jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española.
Graduado de matemáticas y filosofía, la pasión adolescente de Mayorga lo empujó, desde 1989 cuando publicó con gran repercusión "Siete hombres buenos", a una prolífica carrera tras los escenarios, con piezas que se han representado en una treintena de países.
Algunas incluso llegaron a la gran pantalla, como "El chico de la última fila", adaptada por el cineasta francés François Ozon en la premiada "Dans la maison".
- El teatro "es pensamiento" -
Sus textos están anclados a la realidad, con profundas reflexiones sobre la condición humana a través de historias sobre el Holocausto, el terrorismo, la pederastia o la Inquisición.
"El teatro es emoción y es poesía; pero el gran teatro, el mejor teatro, también es pensamiento", dijo en 2014 en una entrevista a la revista Jot Down este dramaturgo admirador del filósofo Walter Benjamin, a quien dedicó su tesis doctoral.
Entre sus obras destacan "Himmelweg" (2003), sobre el exterminio judío en Auschwitz; "La tortuga de Darwin" (2008), una revisión de la historia reciente a través del reptil más viejo del mundo, o "La lengua en pedazos" (2012), una revisión contemporánea de la figura de Santa Teresa de Jesús.
Aparte de crear en 1993 el grupo de escritura teatral El Astillero, Mayorga siempre se ha mantenido activo en la docencia: además de haber sido profesor de matemáticas por años, ha impartido cátedras de dramaturgia y filosofía.
Con decenas de obras escritas, algunas de ellas adaptaciones de grandes maestros como Lope de Vega, Shakespeare o Anton Chejov, actualmente dirige tanto el Teatro de la Abadía en Madrid como el Corral de Comedias en Alcalá de Henares, así como una cátedra de artes escénicas en la madrileña Universidad Carlos III.
- El quinto de ocho galardones -
En la categoría de las Letras competían en esta cuadragésima segunda edición de los premios 41 candidaturas de 19 nacionalidades.
El año pasado el galardonado fue el francés Emmanuel Carrère, escritor, guionista y realizador parisino de 64 años, autor de "una obra personalísima (...) que borra las fronteras entre la realidad y la ficción", según el jurado.
Entre los ganadores de años anteriores figuran el peruano Mario Vargas Llosa, el colombiano Álvaro Mutis, los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo y el cubano Leonardo Padura.
Con el de las Letras ya han sido atribuidos cinco de los ocho premios anuales Princesa de Asturias, de los más prestigiosos del mundo iberoamericano.
En días anteriores se anunciaron el de las Artes, otorgado a las artistas flamencas Carmen Linares y María Pagés, y el de Comunicación, para el periodista polaco y antiguo opositor al régimen comunista Adam Michnik.
Asimismo, se fallaron el premio de Ciencias Sociales, que recayó en el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, y el de Deportes, recibido por la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados.
Los premios, instituidos en el año 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 53.000 dólares) y una escultura diseñada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones deben su nombre a la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y por los reyes en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de la región de Asturias (norte).
Y.Bouchard--BTB