-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
Museo en Nueva York pone a dialogar a Dior y Balenciaga
Diálogo de maestros. Dos estilos que a veces se solapan, dos miradas sobre la creación de una prenda que quiere dejar atrás la devastación de la guerra. El Museo del Instituto Tecnológico de la Moda (MFIT) pone a dialogar a Dior y Balenciaga, cuya impronta se mantiene en muchos diseñadores actuales.
La exposición "Dior y Balenciaga: Los Reyes de la Costura y sus Legados" repasa el trabajo de los dos modistos "más importantes" de la segunda mitad del siglo XX y su influencia en la moda.
Aunque Christian Dior (1905–1957) y Cristóbal Balenciaga (1895–1972) tenían 42 años cuando lanzaron sus respectivas colecciones y contribuyeron a la recuperación económica y cultural de Francia, probablemente apenas interactuaron entre sí.
Pero "hablaban el mismo idioma, vivieron en el mismo momento y tenían prácticamente la misma clientela", por lo que tenían que asegurarse "de que creaban ropa que atraería" a esta específica franja demográfica adinerada en Francia y sobre todo en Estados Unidos, dice a la AFP Patricia Mears, curadora de la exposición que permanecerá abierta desde este miércoles hasta el 6 de noviembre en el MFIT.
Eran tiempos en que la gente estaba "hambrienta de belleza, lujo y necesitaba olvidar el trauma" de la guerra dice Mears, también directora adjunta del Museo de este prestigioso centro de formación sobre el diseño y la moda neoyorquino.
- Yuxtaposición -
Y contribuyeron, en particular Dior, a apuntalar la economía francesa: a principios de la década de 1950, la industria de la moda representaba más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Francia. Solo la casa Dior respondía por el 55% de las exportaciones del sector.
A lo largo de la sesentena de piezas de la exposición, el museo neoyorquino explora y reevalúa el trabajo de estos dos monstruos sagrados de la aguja y se adentra en la forma y la excelencia en la elaboración de cada pieza.
"Mi objetivo no es solo mostrar el trabajo de estos dos diseñadores, sino yuxtaponerlos y hacer preguntas: ¿cuáles son las diferencias y las similitudes?", dice la experta.
A simple vista, es difícil distinguir quién es el creador de un vestido o de un traje, expuestos unos junto a otros para resaltar las similitudes y aprender a ver las diferencias.
Por ejemplo los dos vestidos de fiesta que abren la exposición: tienen el mismo color (beige), textura similar (ambos en seda), y con un corpiño ajustado que acaba en una falda con volumen.
Dior lo consigue con una especie de corsé y logra el volumen con varias capas de tela por debajo. Balenciaga, "el maestro de todos nosotros", como lo definió Dior, juega con el fruncido para dar la forma deseada. El primero pesa casi cinco kilos, el del diseñador de origen vasco, 1 kilo.
El trabajo de Dior se centró en la sensualidad femenina y el acabado. No en vano trabajaba muy de cerca con artesanos excepcionales que convertían sus diseños en obras de arte, dice el museo.
Asimismo, modernizó las formas encorsetadas de la Belle Epoque, un periodo glorioso del que tuvo nostalgia toda su vida.
Balenciaga, nacido en un humilde pueblo de pescadores del País Vasco, fue considerado por periodistas de moda y otros colegas diseñadores como el mayor modisto del mundo.
"Cuando empiezas a entrenar la vista, empiezas a encontrar sutiles pistas como más estructura con Dior o más fluidez a veces en el trabajo de Balenciaga", dice la curadora.
Para ilustrar el impacto de los dos maestros, cerca de un tercio de la exposición incluye diseños de otros modistos y de los sucesivos directores de diseño de las casas que fundaron.
La estética de Dior la prolongaron y expandieron Yves Saint Laurent (1957–1960), Marc Bohan (1960–1989), John Galliano (1996–2011), y más recientemente Maria Grazia Chiuri (2016–actualidad).
Hubert de Givenchy no trabajó para Balenciaga, pero tanto él como dos de sus directores creativos, Nicolas Ghesquière (1997–2012) y Demna Gvesalia (2015–actualmente), se encuentran entre los que más absorbieron y renovaron las pioneras ideas de Balenciaga.
W.Lapointe--BTB