
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Artistas opositores Otero Alcántara y Maykel Castillo son juzgados en Cuba
El juicio contra los artistas opositores cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel "Osorbo" Castillo se desarrolla este lunes en un tribunal de La Habana, sin que se permitiera el acceso a seis diplomáticos ni a la prensa internacional, constataron periodistas de la AFP.
"No tenemos permiso" de entrar, dijo a la prensa un diplomático que se identificó como representante de la embajada de Alemania, al retirarse con el grupo tras esperar cerca de dos horas a una cuadra de distancia del Tribunal Municipal Popular de Marianao, ubicado en una calle semicerrada.
El interés de presenciar este juicio está relacionado con el "libre derecho de expresión, derecho a reunión, cosas como esas", añadió el representante, mientras aguardaba con colegas de Suecia, República Checa, Holanda, Noruega y Reino Unido.
Familiares de ambos artistas llegaron más temprano al tribunal, sin hacer declaraciones.
El tribunal, al que los artistas fueron ingresados sin que la prensa pudiera verlos, se encontraba custodiado por decenas de elementos de la seguridad del Estado vestidos de civil
La fiscalía ha pedido una sentencia de siete años contra Otero Alcántara, un artista de performance y pintor que está acusado de delitos como incitación a delinquir, desacato agravado y desorden público.
Las autoridades sostienen que cometió esos delitos antes del 11 de julio del año pasado, fecha en que fue detenido cuando intentaba sumarse a las históricas protestas que estremecieron al país comunista al grito de "Libertad" y "Tenemos Hambre".
Por su parte, "Osorbo" Castillo, de 39 años, coautor y cointérprete del tema contestatario "Patria y Vida" que guió las protestas de julio, está preso desde el pasado 18 de mayo y el fiscal ha pedido 10 años de cárcel para él.
El rapero esta acusado de atentado, desórdenes públicos y evasión de presos o detenidos.
- "Todo el mundo querría estar acá" -
Al tribunal también llegó Maritza Herrera, quien se identificó como amiga de Otero Alcántara: "hoy, ahí adentro, se están decidiendo cosas que para nosotros son realmente importantes", entre ellas "su libertad".
"Todo el mundo querría estar acá pero como no te dejan salir de casa ponen una patrulla, ponen policía ahí fuera de tu casa, ¿cómo tú vas a salir?", dijo Herrera, de 66 años, quien se consideró afortunada de haber podido llegar hasta ahí porque, dijo, otros amigos fueron impedidos de salir de sus domicilios.
La oficina de derechos humanos y democracia del Departamento de Estado expresó el viernes indignación por la celebración del juicio contra Otero Alcántara.
"Nos indigna que @LMAOAlcantara sea juzgado", dijo en un tuit, al subrayar que "su delito: sus opiniones y su arte" y que la detención ocurrió antes de que pudiera unirse a las protestas del 11 de julio. "¡Libérenlo a él y a todos los presos políticos ya!".
Ambos artistas son fundadores del contestatario Movimiento San Isidro (MSI), un colectivo creado en La Habana Vieja en 2018 en respuesta a un polémico decreto oficial que regula el trabajo de los artistas.
Los dos artistas fueron declarados "presos de conciencia" por Amnistía Internacional (AI) en nombre de los detenidos del estallido de julio, que dejó un muerto, decenas de heridos y 1.395 detenidos, de los cuales 728 siguen presos, según el último recuento de Cubalex, una ONG de derechos humanos con sede en Miami.
Los juicios contra Otero Alcántara y "Osorbo" se dan unos días después de que unos 12 presos por el 11 de julio recibieron una conmutación de pena de cárcel por régimen abierto, luego de que apelaran sus sentencias.
C.Kovalenko--BTB