
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal

Actriz iraní Zar Amir Ebrahimi, coronada en Cannes tras un camino de "humillaciones"
Tras un camino difícil lleno de "humillaciones", la iraní Zar Amir Ebrahimi, recibió este sábado el premio a la mejor interpretación en Cannes por su papel de una periodista tenaz en el thriller "Holy spider", sobre un asesino en serie.
"Este filme habla de las mujeres, de sus cuerpos. Es un filme lleno de odio, de manos, pies, senos, sexos, todo lo que es imposible mostrar en Irán", declaró la actriz, de 41 años, al recibir el premio.
En "Holy spider", un thriller al estilo de David Fincher en el país de los mulás, el realizador se inspira en un famoso caso real de un asesino en serie que mató a 16 prostitutas en la ciudad santa de Mashhad, en Irán, entre 2000 y 2001, una de las principales ciudades santas del chiismo.
En el centro del filme, Zar Amir Ebrahimi da vida a una periodista que intenta desenmascarar al criminal.
Zar Amir Ebrahimi creció en Teherán donde siguió cursos de arte dramático. Trabajó en el teatro y tuvo papeles importantes en telefilmes y series. Se dio a conocer gracias a series como "Help Me" (2004) y "Nargess" (2007).
Su carrera quedó brutalmente interrumpida en 2006 debido a un escándalo sexual.
Este escándalo la obligó a abandonar el país y se instaló en Francia. Cuando llegó a París, no hablaba nada de francés. Lo aprendió sola y fue haciendo pequeños trabajos.
"He recorrido un largo camino para subir a este escenario. No ha sido fácil, ha sido humillante, ha sido solitario, pero ahí estaba el cine. Hubo oscuridad, pero ahí estaba el cine", dijo la actriz al recoger su premio en Cannes.
- "Dificultades" -
En "Holy spider", su personaje es víctima de discriminaciones sexistas.
"Sé las dificultades a las que mujeres iraníes tienen que enfrentarse estos días", dijo en la rueda de prensa de la presentación del filme.
"Varios de mis amigos periodistas y sobre todo mujeres han dejado el país después de que yo lo hiciera", añadió.
En Irán, las películas en las que ha participado no son proyectadas debido a la censura del gobierno.
Es conocida por haber puesto la voz en el filme de animación "Teherán tabú" de Ali Soozandeh (2017), presentado en el Festival de Cannes. Y obtuvo el premio de interpretación en el festival de cine de Nice con "Bride Price vs Democracy".
También trabajo en "Demain nous serons libres" de Hossein Pourseifi, proyectado en el Tallinn Black Nights Film Festival y en el Filmfest de Hamburg.
H.Seidel--BTB