-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
Cannes a la espera de una Palma de Oro de difícil elección
El Festival de cine de Cannes cierra este sábado su 75ª edición con una difícil elección encima de la mesa, sin un claro favorito para la Palma de Oro tras casi dos semanas de cine muy diverso.
La mayoría de las 21 películas en liza por el máximo galardón abordan dramas sociales o familiares, denuncian injusticias o exhiben contradicciones, en un mundo en crisis o que se resiste a cambiar.
"Close", de Lukas Dhont, un drama sobre dos adolescentes cuya amistad acaba abruptamente, suscitó muchos aplausos casi al cierre del certamen, a causa de su delicada manera de abordar una incipiente homosexualidad.
También "Las ocho montañas", de la pareja belga Charlotte Vandermeersch y Felix van Groeningen, trata sobre una amistad masculina.
El cine iraní impactó con "Leila's brothers", de Saeed Roustaee, y "Holy spider" de Alí Abbasi, dos maneras distintas de reflexionar sobre la situación de la mujer en el mundo musulmán.
"Boy from heaven", de Tarik Saleh, optó por cuestionar el islam mediante un thriller en el Egipto contemporáneo.
Los países occidentales también se llevaron su lote de críticas, algunas en tono satírico, como "Triangle of sadness", del sueco Ruben Ostlund, ya ganador de una Palma de Oro por "The square" en 2017.
- El desafío migratorio -
Varios cineastas abordaron el desafío migratorio en una Europa en crisis. "Tori et Lokita", de los hermanos belgas Dardenne (que podrían conseguir su tercera Palma de Oro), denunció la situación de los menores indocumentados; "RMN", del rumano Cristian Mungiu (ya coronado en Cannes en 2007), advirtió sobre el racismo y el extremismo político.
"Un petit frère", de Léonor Serraille, muestra la saga de una familia migrante africana en Francia.
Asia estuvo presente con varias películas, situadas en Corea del Sur, un país que ha emergido como una potencia cinematográfica en los últimos años.
"Broker", del japonés Hirokazu Kore-eda (también con una Palma de Oro a sus espaldas), narra el drama de los niños abandonados. "Decision to leave", del surcoreano Park Chan-Wook, pone en escena un complejo romance entre un policía y una sospechosa de asesinato.
Otros directores optaron por la introspección, por los recuerdos dolorosos o nostálgicos del pasado familiar, las amistades perdidas.
"Nostalgia", del italiano Mario Martone, es un retrato desencantado de Nápoles bajo control de la Camorra, "Armageddon time", de James Gray, sobre el Nueva York de los años 1980 y el racismo.
La francesa Claire Denis ambientó en Nicaragua un romance teñido de misterio en "Stars at noon". Su compatriota, la actriz y directora Valeria Bruni-Tedeschi, rindió homenaje a la escuela de teatro de su juventud en "Les Amandiers".
El ruso Kirill Serebrennikov mostró en "La mujer de Chaikovski" la homosexualidad del famoso compositor a través de la mirada de su esposa. La presencia en el certamen del cineasta, crítico con su gobierno y ahora exiliado en Berlín, fue criticada por grupos de ucranianos que consideran que no debería participar, a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
- Cine osado -
Fiel a su tradición de abrir nuevos caminos, Cannes también dio oportunidad a películas de corte experimental o de ciencia ficción.
"Pacification", del español Albert Serra, ambientada en la Polinesia, volvió a dividir a los críticos con un cine de largos planos y mucha ambigüedad. "Crimes of the future", del canadiense David Cronenberg, propuso un futuro en el que el sexo pasa por la cirugía, y el polaco Jerzy Skolimowski sorprendió con las aventuras de un asno, "Eo".
El festival de cine más importante del mundo ya premió el año pasado a una película osada y polémica, "Titane", una reflexión sobre la transexualidad y la relación entre el ser humano y los coches, firmada por una mujer, Julia Ducournau.
Este año, cinco mujeres --el mayor número en la historia del certamen-- aspiran al máximo galardón.
El jurado, de nueve personas, encabezado por el actor francés Vincent Lindon, deberá entregar el veredicto hacia las 20H30 (18H30 GMT).
La actriz española Rossy de Palma preside este año el jurado la Cámara de Oro, a la mejor ópera prima de un director novel, categoría en la que participan "El agua", de la española Elena López Riera, "1976", de la chilena Manuela Martelli y dos cintas colombianas, "Un varón" y "La jauría".
A.Gasser--BTB