
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal

El programa de Ellen DeGeneres: cinco momentos memorables
Después de 19 temporadas y más de 3.000 episodios, el programa de entrevistas estadounidense "El show de Ellen DeGeneres" transmite su último capítulo este jueves.
Estos son cinco momentos memorables que nos deja:
- Campanas nupciales -
Considerada la persona LGBT+ más famosa de Estados Unidos, DeGeneres anunció públicamente que era lesbiana en 1997, cuando su carrera como comediante despuntaba y protagonizaba una serie de televisión.
Reverenciada como un ícono gay, DeGeneres ha ayudado desde entonces a transformar actitudes contra la comunidad lesbiana.
Cuando la Corte Suprema de California derrumbó la prohibición de matrimonios del mismo sexo en 2008, no sorprendió que ella y la actriz Portia de Rossi decidieran casarse.
"Quería decir ahora por primera vez que me voy a casar", dijo ante una audiencia deleitada.
- El ritmo de Obama -
DeGeneres es conocida por bailar con su audiencia al comienzo de cada programa.
Los invitados también lanzan unos pasos, y en 2007, un joven y ambicioso senador llamado Barack Obama no fue la excepción
"Tú eres el mejor bailarín hasta ahora de los candidatos presidenciales", le dijo DeGeneres a Obama, mientras él se movía a ritmo de "Crazy in Love", de Beyonce.
"La barra está baja, pero estoy seguro que me muevo mejor que [Rudy] Giuliani", le respondió Obama refiriéndose al candidato del partido Republicano.
- Hora del té -
En 2011, las jóvenes británicas Rosie McClelland y Sophia Grace Brownlee fueron invitadas al programa para interpretar su versión viral de "Super Bass" de la cantante Nicky Minaj.
Vestidas con tutús rosados, las primas de Essex derritieron a la audiencia. Han regresado varias veces desde entonces, y ya conocieron a Minaj en el escenario y animaron un segmento llamado "Hora del té con Sophia Grace y Rosie".
- Dakota Johnson -
No todo ha sido diversión en "El show de Ellen DeGeneres". En 2019, cuando la actriz Dakota Johnson se sentó en el sofá, la comediante se quejó entre bromas de no haber sido invitada al cumpleaños de Johnson, quien respondió: "Eso no es cierto, Ellen".
La anfitriona intentó retroceder, pero Johnson, aparentemente un poco ofendida, se mantuvo firme y agregó: "Pregúntale a todo elmundo".
El intercambio se volvió viral y rindió infinitos memes, con detractores aprovechando la situación para afirmar que el personaje jovial de DeGeneres no es genuino.
- Kevin Hart -
El momento más controversial del programa fue en 2019, cuando el comediante Kevin Hart fue invitado poco despúes de que una serie de tuits homofóbicos le costaran su participación como anfitrión de los premios Óscar.
DeGeneres apoyó a Hart y dijo que ella había llamado a la Academia de Cine de Estados Unidos para interceder por él.
"Como gay, soy sensible a todo esto", dijo DeGeneres antes de implorarle a Hart que animara los premios Óscar. "No dejes que esa gente gane", dijo.
Tanto DeGeners como Hart fueron criticados. Voceros de la comunidad LGBT+ acusaron a la anfitriona de no apoyarlos y de creer que hablaba en nombre de ellos.
S.Keller--BTB