
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Elvis trae el rock y el glamur a la alfombra roja de Cannes
"Elvis", la superproducción de Baz Luhrmann sobre el rey del rock, monopolizará este miércoles las miradas en el Festival de Cannes, mientras que la francesa Claire Denis compite para la Palma de Oro con "Stars at noon", ambientada en Nicaragua.
Siete días después del espectacular estreno de "Top Gun: Maverick", le tocará al joven (30 años) y poco conocido actor estadounidense Austin Butler la difícil tarea de competir con Tom Cruise.
Butler interpreta a Elvis Presley en la película de Luhrmann ("Moulin Rouge", "El gran Gatsby"), que cubre, a lo largo de dos décadas, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock, que murió en 1977 a los 42 años.
Para apoyarlo en la alfombra roja Butler podrá contar entre otros con el oscarizado Tom Hanks, que interpreta en la película al mánager del "king", el misterioso "coronel" Tom Parker.
La película se estrenará en junio en varios países.
Aparte de un lujoso avance de poco más de tres minutos, pocas cosas se saben de "Elvis", excepto que Butler se atreve a interpretar con su propia voz las canciones del músico.
- Un año de ensayos -
Californiano, con un buen parecido físico con el Elvis de finales de los años 50, Butler es un producto clásico de la escudería Disney.
Ha participado en una decena de películas, entre ellas "Érase una vez... en Hollywood" de Quentin Tarantino o "Los muertos no mueren" de Jim Jarmusch.
Fue el actor Denzel Washington quien recomendó al australiano Luhrmann que le diera una oportunidad para este papel a Butler, según el sitio estadounidense Entertainment Weekly.
"Recibí un video de este joven, interpretando bañado en lágrimas 'Melodía desencadenada' (canción que versionó Presley) y me dije ¿qué es esto?", explicó Luhrmann.
"Y luego recibí un mensaje de Denzel Washington, a quien no conocía. Me dijo 'acabo de trabajar con este tipo, no he visto nunca alguien tan comprometido'".
Butler ensayó durante un año para imitar la voz aterciopelada de Elvis.
"Elvis" despierta expectación porque Luhrmann es un director que no acostumbra a amilanarse ante gigantes de la historia, ya sea Shakespeare, de quien se atrevió a versionar "Romeo y Julieta, o "El gran Gatsby", una de las cumbres de la literatura estadounidense.
La película, de 2h39, es "una experiencia intensa", aseguró en Cannes la nieta de Elvis, Riley Keough. Su abuela, Priscilla Presley, viuda del cantante, también la ha elogiado.
- Suspense y romance durante la revolución sandinista -
Entretanto, la carrera para la Palma de Oro recorre sus últimos metros.
"Stars at noon" está basada en una novela de 1986 de Denis Johnson. La película sigue los pasos de una misteriosa mujer de negocios (interpretada por la joven Margaret Qualley) durante la revolución sandinista.
La acompaña en el reparto Joe Alwyn, como un reportero estadounidense con el que mantiene un romance.
Claire Denis es una de las cinco mujeres que aspira este año a la Palma de Oro, que será entregada el sábado por el jurado presidido por Vincent Lindon.
La cineasta francesa logró en la pasada Berlinale el premio a la mejor dirección con "Avec amour et acharnement".
Otra película competidora que será presentada este miércoles es "Leila's Brothers", largometraje iraní de Saeed Roustayi.
G.Schulte--BTB