
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas

De la plaza al estadio: la generación de músicos argentinos que pisa fuerte
Del 'fronteo' de Duki y los hits de Bizarrap a la sensualidad de Nicki Nicole: la música urbana argentina pisa fuerte, con una camada de artistas sub-30 que da voz a una generación que creció conectada a internet y con el "freestyle" como escuela.
También María Becerra, Emilia, Milo J o Trueno son exponentes de un grupo de músicos que combinan hip hop, trap, reggaetón, pop y música electrónica, consolidándose como los argentinos más escuchados, con cientos de millones de reproducciones mensuales y shows multitudinarios.
Son parte de una misma generación nacida alrededor del 2000 que convivió con internet desde que tiene memoria, tuvo a las batallas de rap como lenguaje común y se expandió en la redes durante el largo confinamiento por el covid-19.
Hace 100 años, el tango se abría paso en el mundo y, hace 50, florecía en Argentina un movimiento rockero que sería un faro en Latinoamérica.
"El trap, a través de las batallas (de rap) generó el caldo de cultivo y el público para que pudiera ocurrir otra vez un momento de explosión creativa", dice Dano, reconocido por varios referentes como uno de los precursores de la escena.
"Para bajar a rapear a la plaza no te hace falta nada más que bajar a rapear a la plaza, eso democratizó el acceso a ese tipo de sueños", cuenta el rapero radicado en España a la AFP.
Dano dice esto en el Buenos Aires Trap, un festival que en diciembre reunió a 50.000 personas en cada una de sus dos jornadas: la mayoría menores de 30, con sus tatuajes y sus smartphones al cielo. ¿Cómo empezó todo esto?
- Escalera al cielo -
En la década de 2010, se dio en Argentina un auge de las batallas de freestyle, en las que dos o más contendientes se baten a duelo rapeando improvisadamente.
Una de esas competencias, El Quinto Escalón (2012-2017), fue el semillero de la escena: allí se iniciaron artistas como Duki, Lit Killah, Trueno, Paulo Londra, Wos e Ysy A. Las batallas, que tenían lugar en un parque de Buenos Aires, se subían a YouTube y eran seguidas por miles de jóvenes.
Duki fue el primero en despegarse para hacer su propia música. Hoy sus canciones suman cientos de millones de reproducciones, colaboró con artistas como Bad Bunny o Wiz Khalifa y en 2024 agotó las 65.000 entradas de su show en el estadio Bernabéu de España en pocas horas.
"Existen los que no tienen talento y los que tienen talento, también existen los prodigios. Mauro (Duki) es un prodigio, como (Lionel) Messi es un prodigio", dice a la AFP el rapero MKS, uno de los máximos ganadores del Quinto Escalón.
En sus letras, tanto Duki como otros referentes recurren al 'fronteo': exaltan el haber llegado desde abajo a la cima del éxito, con una retórica que conecta con las aspiraciones de una generación, en un país en el que el 60% de los jóvenes de entre 15 y 29 años son pobres, según cifras oficiales.
"La firma pa' los cheques y los cheques pa' mí porque yo los gané. Un depto en Miami, una casa pa' mamá, el resto lo gasté", canta Duki en "Nueva era", su colaboración con el puertorriqueño Myke Towers con la que abrió su recital en el último Buenos Aires Trap, ataviado con un conjunto Adidas púrpura y una resplandeciente cadena al cuello.
- Una rueda -
En 2017, un seguidor del Quinto Escalón empezó a hacer remixes de las batallas en su canal de YouTube, llamado "Bizarrap", y luego invitó a los raperos que admiraba a grabar sesiones en su casa, en donde aparecía casi siempre de espaldas, con gorra y lentes de sol.
Hoy las sesiones de Bizarrap suman miles de millones de reproducciones en YouTube y sus colaboraciones con artistas como Quevedo y Shakira fueron lo más escuchado del mundo por varias semanas.
Pero "Biza" no fue el único en llegar a la fama con internet y las redes como plataforma. Nicki Nicole subió su primer video a YouTube en 2019 y dos años después tocaba ese mismo tema, "Wapo traquetero", en el show de Jimmy Fallon.
Algo parecido sucedió con María Becerra, que pasó de subir sketchs cómicos a YouTube a participar de la banda sonora de la saga Rápido y Furioso y colaborar con Paris Hilton.
"En el minuto uno, que todos esos artistas salieron de las batallas, tuvieron una canción, en el minuto dos ya tenían dos managers, en el minuto tres ya estaban todos en una disquera, en el minuto cuatro ya estaban haciendo shows", destaca Dano.
Para MKS "se va a generar una industria cada vez más gigante", con nuevos artistas sumándose a los anteriores: "Es como una rueda que gira y gira".
J.Sauter--VB