
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

De la plaza al estadio: la generación de músicos argentinos que pisa fuerte
Del 'fronteo' de Duki y los hits de Bizarrap a la sensualidad de Nicki Nicole: la música urbana argentina pisa fuerte, con una camada de artistas sub-30 que da voz a una generación que creció conectada a internet y con el "freestyle" como escuela.
También María Becerra, Emilia, Milo J o Trueno son exponentes de un grupo de músicos que combinan hip hop, trap, reggaetón, pop y música electrónica, consolidándose como los argentinos más escuchados, con cientos de millones de reproducciones mensuales y shows multitudinarios.
Son parte de una misma generación nacida alrededor del 2000 que convivió con internet desde que tiene memoria, tuvo a las batallas de rap como lenguaje común y se expandió en la redes durante el largo confinamiento por el covid-19.
Hace 100 años, el tango se abría paso en el mundo y, hace 50, florecía en Argentina un movimiento rockero que sería un faro en Latinoamérica.
"El trap, a través de las batallas (de rap) generó el caldo de cultivo y el público para que pudiera ocurrir otra vez un momento de explosión creativa", dice Dano, reconocido por varios referentes como uno de los precursores de la escena.
"Para bajar a rapear a la plaza no te hace falta nada más que bajar a rapear a la plaza, eso democratizó el acceso a ese tipo de sueños", cuenta el rapero radicado en España a la AFP.
Dano dice esto en el Buenos Aires Trap, un festival que en diciembre reunió a 50.000 personas en cada una de sus dos jornadas: la mayoría menores de 30, con sus tatuajes y sus smartphones al cielo. ¿Cómo empezó todo esto?
- Escalera al cielo -
En la década de 2010, se dio en Argentina un auge de las batallas de freestyle, en las que dos o más contendientes se baten a duelo rapeando improvisadamente.
Una de esas competencias, El Quinto Escalón (2012-2017), fue el semillero de la escena: allí se iniciaron artistas como Duki, Lit Killah, Trueno, Paulo Londra, Wos e Ysy A. Las batallas, que tenían lugar en un parque de Buenos Aires, se subían a YouTube y eran seguidas por miles de jóvenes.
Duki fue el primero en despegarse para hacer su propia música. Hoy sus canciones suman cientos de millones de reproducciones, colaboró con artistas como Bad Bunny o Wiz Khalifa y en 2024 agotó las 65.000 entradas de su show en el estadio Bernabéu de España en pocas horas.
"Existen los que no tienen talento y los que tienen talento, también existen los prodigios. Mauro (Duki) es un prodigio, como (Lionel) Messi es un prodigio", dice a la AFP el rapero MKS, uno de los máximos ganadores del Quinto Escalón.
En sus letras, tanto Duki como otros referentes recurren al 'fronteo': exaltan el haber llegado desde abajo a la cima del éxito, con una retórica que conecta con las aspiraciones de una generación, en un país en el que el 60% de los jóvenes de entre 15 y 29 años son pobres, según cifras oficiales.
"La firma pa' los cheques y los cheques pa' mí porque yo los gané. Un depto en Miami, una casa pa' mamá, el resto lo gasté", canta Duki en "Nueva era", su colaboración con el puertorriqueño Myke Towers con la que abrió su recital en el último Buenos Aires Trap, ataviado con un conjunto Adidas púrpura y una resplandeciente cadena al cuello.
- Una rueda -
En 2017, un seguidor del Quinto Escalón empezó a hacer remixes de las batallas en su canal de YouTube, llamado "Bizarrap", y luego invitó a los raperos que admiraba a grabar sesiones en su casa, en donde aparecía casi siempre de espaldas, con gorra y lentes de sol.
Hoy las sesiones de Bizarrap suman miles de millones de reproducciones en YouTube y sus colaboraciones con artistas como Quevedo y Shakira fueron lo más escuchado del mundo por varias semanas.
Pero "Biza" no fue el único en llegar a la fama con internet y las redes como plataforma. Nicki Nicole subió su primer video a YouTube en 2019 y dos años después tocaba ese mismo tema, "Wapo traquetero", en el show de Jimmy Fallon.
Algo parecido sucedió con María Becerra, que pasó de subir sketchs cómicos a YouTube a participar de la banda sonora de la saga Rápido y Furioso y colaborar con Paris Hilton.
"En el minuto uno, que todos esos artistas salieron de las batallas, tuvieron una canción, en el minuto dos ya tenían dos managers, en el minuto tres ya estaban todos en una disquera, en el minuto cuatro ya estaban haciendo shows", destaca Dano.
Para MKS "se va a generar una industria cada vez más gigante", con nuevos artistas sumándose a los anteriores: "Es como una rueda que gira y gira".
J.Sauter--VB