
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal

Legisladores de EEUU piden a Google dejar de rastrear ubicaciones para proteger a las mujeres que abortan
Un grupo de legisladores demócratas estadounidenses instó el martes a Google a dejar de recopilar datos de localización de los teléfonos inteligentes que podrían usarse para identificar a mujeres que han abortado.
La medida se produjo en medio de los temores de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos esté considerando la posibilidad de anular la histórica sentencia Roe vs. Wade, que garantizó el acceso al aborto en todo el país en 1973.
Los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders, junto con la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, figuraban entre los más de 40 legisladores que firmaron una carta dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai.
"Estamos preocupados de que, en un mundo en el que el aborto podría ser ilegal, la práctica actual de Google de recopilar y retener amplios registros de datos de localización de teléfonos celulares le permita convertirse en una herramienta para los extremistas de extrema derecha que buscan reprimir a las personas que buscan atención médica reproductiva", se lee en la carta, publicada en línea.
"Esto se debe a que Google almacena información histórica sobre la ubicación de cientos de millones de usuarios de teléfonos inteligentes, que comparte rutinariamente con las agencias gubernamentales".
Google no respondió a una solicitud de comentarios.
Las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses apoyan alguna forma de acceso al aborto.
Pero en los últimos meses, los estados controlados por republicanos han dado pasos para restringir el derecho al aborto -algunos buscan una prohibición total del procedimiento sin ninguna excepción- y anular el caso Roe vs. Wade les otorgaría mayor libertad para promulgar sus políticas.
"Si esta decisión se convierte en definitiva, las consecuencias serán nefastas", dijeron los legisladores.
"Los republicanos en el Congreso ya están discutiendo la aprobación de una ley que criminalice el aborto en los 50 estados, poniendo al gobierno en control de los cuerpos de las mujeres".
En su carta, los legisladores instan a Google a dejar de recopilar datos de localización de los teléfonos inteligentes que podrían ser utilizados por los fiscales interesados en identificar a mujeres que han visitado centros de salud que practican abortos.
Google recibe habitualmente órdenes judiciales que le obligan a entregar la información de localización de los usuarios, incluidas las órdenes de "geofence", que exigen datos sobre todas las personas que estuvieron cerca de un lugar en particular en un momento determinado, según la carta.
"Si el Tribunal Supremo y los legisladores republicanos declaran ilegal el aborto, es inevitable que los fiscales de la derecha obtengan órdenes judiciales para perseguir, procesar y encarcelar a mujeres por obtener una atención sanitaria reproductiva fundamental", continúa el documento.
"La única manera de proteger los datos de localización de sus clientes de tan escandalosa vigilancia gubernamental es no conservarlos en primer lugar".
El grupo de derechos digitales sin ánimo de lucro Fight For The Future se hizo eco del texto de los legisladores en una petición en línea exigiendo a Google que se deshaga de su reserva de datos de localización, que podría ser "usada como un arma contra las pacientes y los médicos que practican el aborto".
K.Thomson--BTB