
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

El 50º aniversario de la muerte de Franco provoca una disputa política en España
La oposición de derechas y el Gobierno de izquierdas de España cruzaron acusaciones en los últimos días por la conmemoración en 2025 del 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.
En un clima político tenso, marcado por varias causas judiciales contra personas próximas al jefe del Gobierno socialista Pedro Sánchez, el líder del Partido Popular (PP) Alberto Núñez Feijóo se burló el lunes de las conmemoraciones previstas por la muerte del hombre que gobernó España entre 1939 y 1975, tras un golpe de Estado militar y la subsiguiente Guerra Civil (1936-1939).
"Pueden desenterrar a Franco cien veces y pueden actuar como nostálgicos del enfrentamiento entre españoles", lanzó Feijóo en un mitin, haciendo referencia a la exhumación del dictador del impresionante mausoleo del Valle de los Caídos, cerca de Madrid, y acusando a la izquierda de usar la figura de Franco con fines políticos.
"Con su amargura, quieren volver a los años 40, 50, 60 y 70. ¡Qué pereza dan!", añadió el líder conservador, que dijo estar más concentrado en trabajar "para los españoles del mañana".
El Partido Popular de Feijóo fue fundado en 1976 con el nombre de Alianza Popular por un antiguo ministro de Franco, Manuel Fraga Iribarne, y en 1989 adoptó su nombre actual.
Este martes, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, le recordó al PP sus orígenes.
"Que celebrar la democracia y la libertad a alguien le genere pereza es cuanto menos preocupante", dijo Alegría en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros semanal.
"Creo que, más que pereza, lo que le produce al señor Feijóo y al Partido Popular" la efeméride "es incomodidad".
"Entre otras cosas porque todos conocemos la historia de dónde viene el Partido Popular", añadió.
Es "importante con estos actos explicar a algunos que la Guerra Civil, efectivamente, no fue solamente una pelea entre abuelos".
El Gobierno de Pedro Sánchez, que estaba al frente de España cuando Franco fue exhumado en 2019, aprobó posteriormente, en 2022, una ley llamada de "memoria democrática", destinada a rehabilitar a las víctimas del franquismo.
Pero el pasado sigue causando divisiones en un país donde el pasado sigue aflorando, y la derecha había prometido derogar la ley si volvía al poder.
Pedro Sánchez anunció recientemente la organización de un centenar de actos en 2025 para conmemorar "50 años de libertad en España", desde la muerte del general Franco el 20 de noviembre de 1975, que supuso el inicio de la transición a la democracia.
P.Keller--VB