
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Chile, la primera parada en Latinoamérica de la exhibición del enigmático Banksy
Chile será la primera parada en Latinoamérica de "The Art of Banksy: Without Limits", la exposición no autorizada que rinde tributo a Banksy, el artista urbano que mantiene su identidad en el anonimato y que maravilla al mundo con sus grafitis y murales callejeros.
Una carpa instalada en el centro cultural Gabriela Mistral, en el centro de Santiago, recibirá desde el miércoles la muestra de más de 160 obras, murales y esculturas del enigmático artista británico que comenzó a pintar grafitis en la década de 1990 en Inglaterra y extendió su arte callejero para varios países.
"A mí me interesa cómo la gente sale (de la exhibición). Si después de ver más de 160 obras de él hay un cambio de chip en tu cerebro. Si te vuelves más humano, si te vuelves más empático, si rompes esa burbuja de individualismo en el cual nuestra sociedad contemporánea vive", dijo a la AFP Guillermo Quintana, curador y organizador de la exposición desde hace cuatro años.
Comparado con artistas de la talla de Pablo Picasso o Andy Warhol, Banksy plasma en sus obras temas como los derechos de los animales, la migración, política, críticas hacia la corona inglesa, y últimamente sobre el coronavirus y el confinamiento que vivió el mundo durante la pandemia.
La exhibición presentará cuadros originales de Banksy, como un tapete con la leyenda "Welcome", y también réplicas de famosos murales, como el de un grupo de palomas con mensajes antinmigración o el manifestante que lanza flores.
Para las réplicas contó con la colaboración de los artistas Desastre de México y Brookesia de España, y también reclutó a las chilenas Maida K y Antiza, "buscando la equidad de género", dice Quintana.
"Yo creo que no importa si eres chileno, mexicano, alemán, japonés, todos entendemos el mensaje de Banksy", aseveró el curador.
La muestra también presenta una reproducción de una estación del metro de Londres, que sumerge a los visitantes en el mundo del arte callejero de Banksy, la obra "Pulp Fiction", que retrata a las estrellas de la película Samuel L. Jackson y John Travolta apuntando plátanos en lugar de pistolas, y aún imágenes de "Dismaland", una crítica irónica a Disneyland.
- ¿Quién es Banksy? -
Nadie sabe quién es Banksy, cuál es su edad y si realmente es una o varias personas. Mantenerse en el total anonimato "es la parte más divertida de la situación", dice Quintana, quien asegura que el misterio que envuelve a este artista -supuestamente nacido en la ciudad de Bristol- hace que su arte atraiga aún más a la gente y especialmente a los coleccionistas de arte que pagan mucho dinero por sus obras.
"El arte de Banksy no merece distracciones, siempre lo más importante es lo que estás viendo, no el personaje. Quitarte distracciones, ese ruido acerca de si ese personaje es estrambótico, si es ella, si es él, si es un colectivo, hace que todo el punto sea ver solamente su obra", asegura este mexicano de 38 años, quien en apariciones públicas suele ocultar su rostro tras una máscara de plástico con la inscripción: Orgullosamente Feminista.
Quintana sostiene que su relación con Banksy es de "admiración" aunque desliza que al artista urbano "no le gustan" este tipo de exhibiciones y que el morbo por saber quién es "existe para todos lados y para muchas cosas".
"¿Quién es Banksy? A veces me veo al espejo y puedo ser, o te veo a ti y puedes ser, o veo a todos ustedes y pueden ser, es más, creo que todos somos Banksy", manifestó.
Tras su periplo en Santiago, la exposición se montará en Buenos Aires, Sao Paulo, Bogotá y Ciudad de México.
K.Thomson--BTB