
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

TikTok recurre a la Corte Suprema de EEUU contra venta forzosa
Un tribunal de apelaciones estadounidense rechazó el viernes el recurso de la plataforma de videos TikTok cuestionando la constitucionalidad de una ley que le exige separarse de su matriz china para seguir operando en el país, tras lo cual la empresa recurrirá a la Corte Suprema.
Esta decisión presiona a TikTok, ya que el Congreso fijó el 19 de enero para la aplicación del texto votado en abril.
Consultado por la AFP, el grupo indicó que recurrirá ante la Suprema Corte Federal por considerar "que ha demostrado su capacidad para proteger la libertad de expresión de los estadounidenses".
La ley, promulgada por el presidente saliente Joe Biden en abril, le impediría a la plataforma figurar en tiendas de aplicaciones en Estados Unidos si no cumple con lo estipulado.
- Seguridad Nacional vs. Censura -
Según un expediente judicial, en el fallo legal del viernes un panel de tres jueces rechazó los principales argumentos de TikTok de que las preocupaciones de seguridad de Estados Unidos que justificaban la ley son especulativas.
También discreparon de que alternativas menos drásticas que una venta por parte de ByteDance resolverían los problemas planteados por el gobierno estadounidense.
Los jueces además rechazaron el argumento presentado por TikTok de que la ley en realidad trataba de censurar contenidos y no garantizar la seguridad nacional.
"Esta conclusión es respaldada por amplia evidencia de que la Ley es el medio menos restrictivo para promover los imperiosos intereses de seguridad nacional del Gobierno (estadounidense)", manifestaron los magistrados al fundamentar su decisión.
Este mismo viernes TikTok anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Estados Unidos.
"La Corte Suprema tiene un historial establecido de protección del derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión, y esperamos que haga exactamente eso en este importante tema constitucional", recalcó la empresa en un comunicado tras ver rechazada su apelación.
- Filtración de datos riesgosa -
Con esta ley, adoptada por una gran mayoría de legisladores tanto republicanos como demócratas, el Congreso afirma querer prevenir los riesgos de espionaje y manipulación de los usuarios de la plataforma de videos cortos, muy popular entre los jóvenes de todo el mundo, por parte del gobierno chino.
El gobierno de Estados Unidos alega que TikTok permite al gobierno chino recopilar datos privados y espiar a los usuarios. También sostiene que la plataforma es un conducto para difundir propaganda oficialista. Tanto Pekín como Bytedance rechazan esos señalamientos.
TikTok, que cuenta con unos 170 millones de usuarios activos en Estados Unidos, ha negado en repetidas ocasiones haber transmitido información a las autoridades de Pekín y sostiene que rechazará cualquier posible solicitud de ese nivel.
- Incertidumbre antes de Trump -
La potencial prohibición podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China justo cuando el presidente electo, el republicano Donald Trump, se prepara para asumir el cargo el 20 de enero.
Trump considera que una prohibición beneficiaría principalmente a gigantes como Meta (propietaria de Facebook e Instagram, entre otras redes), del magnate Mark Zuckerberg.
La postura de Trump refleja críticas más amplias de los conservadores contra Meta, a la que acusan de suprimir contenido de derecha, incluida la suspensión del propio expresidente (2017-2021) de Facebook después de la violenta invasión del Capitolio por parte de sus simpatizantes en 2021.
La visión actual de Trump es diferente a la de su primer mandato, cuando intentó prohibir TikTok por preocupaciones de seguridad similares.
David Sacks, el nuevo jefe de políticas tecnológicas de Trump, también se opone a la prohibición porque la considera una extralimitación del gobierno.
F.Mueller--VB