
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League

El peruano Joseph Zárate gana premio literario en Londres sobre las Américas
El peruano Joseph Zárate fue uno de los ganadores del "Premio Literario del Eccles Institute y Hay Festival 2025", otorgado anualmente a dos escritores de un proyecto de libro sobre las Américas, anunciaron este miércoles los organizadores.
El certamen, que cumplió su decimocuarta edición, recompensará con 20.000 libras (25.300 dólares) a cada uno de los dos ganadores, Zárate y el británico Peter Brathwaite, un escritor y cantante de ópera, de origen barbadense.
El nombre de los vencedores, seleccionados de una lista de siete finalistas de diversos países, fue anunciado en un acto en la Biblioteca Británica, sede del Eccles Institute, departamento de los archivos de las Américas de la institución.
Una de las condiciones a los proyectos premiados es utilizar las colecciones de las Américas de la Biblioteca Británica durante un año, desde el 1 de enero de 2025.
En ese sentido, la recompensa incluye "hasta un año de residencia en la Biblioteca Británica para desarrollar el proyecto".
El relato de Joseph Zárate se basa en un viaje de 90 días del autor, a pie y en barco, siguiendo la misma ruta que el conquistador español Francisco de Orellana, hace cinco siglos, cuando se propuso "descubrir" el río Amazonas.
El libro, titulado "Todo nace en el agua y muere en ella", será el primer relato sobre el río, sus comunidades, ciudades e historia, escrito por un latinoamericano con raíces indígenas amazónicas, según los organizadores.
"El proyecto de Joseph Zárate, basado en su herencia indígena y en más de 300 entrevistas con personas que viven a lo largo de la Amazonía, contará una nueva historia del río y la región", afirmó Polly Russell, directora del Instituto Eccles para las Américas y Oceanía de la Biblioteca Británica.
Joseph Zárate es un escritor y periodista limeño, de 38 años, que publicaría su tercera obra, tras ser autor de "Guerras del interior", en 2018, y "Algo nuestro sobre la tierra", en 2021.
"Mi proyecto quiere recuperar, a través de las voces de las personas que dependen de la selva tropical y la protegen, esa relación con la naturaleza que nos sustenta, y tal vez de esa manera pensar en otras formas de progreso y garantizar nuestro futuro", afirmó Zárate, en un vídeo grabado antes de conocerse los ganadores.
Por su parte, Brathwaite, presente en el acto, se hizo acreedor del premio por su proyecto "Not all of me will die" (No todo de mí morirá), en el que quiere explorar la identidad y memoria histórica de Barbados.
La directora internacional del Hay Festival, la española Cristina Fuentes, afirmó que "cada uno de los ganadores se ocupa de cuestiones importantes que preocupan a nuestro mundo".
Cuando las obras estén finalizadas, se promoverán en eventos del Hay Festival en Reino Unido y América Latina.
El Hay Festival es una organización benéfica, nacida en Reino Unido, que organiza eventos, festivales y proyectos en varios países, como Colombia, Perú, México, España y Estados Unidos.
T.Zimmermann--VB