
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables

Esperando al Rey Elvis, Cannes se entretiene con un telonero de lujo, Jerry Lee Lewis
El 75º Festival de Cannes espera con expectación el desembarco de uno de sus directores favoritos, Baz Luhrmann, con su película sobre Elvis Presley, y para entretener al público llamó a un telonero de lujo, el pianista Jerry Lee Lewis.
"Elvis" será presentada el miércoles. Es una superproducción de las que Luhrmann, autor de musicales como "Moulin Rouge" y de adaptaciones majestuosas de clásicos, como "Romeo y Julieta" o "El Gran Gatsby", es especialista.
La nieta de Elvis, la directora Riley Keough, presente en Cannes, aseguró que vio el filme recientemente con su madre, Lisa Marie Presley, y su abuela, Priscilla Presley.
"Hay mucho trauma familiar y trauma generacional que empezó ahí". Verlo "fue una experiencia muy intensa", aseguró.
La película es interpretada por Austin Butler y el oscarizado Tom Hanks como mánager de Elvis, el coronel Tom Parker.
- Un villano de serial -
"El coronel Parker es un villano de serial. Un representante de artistas de la tradición antigua, un pícaro que entra en Estados Unidos sin visado desde Holanda. Empieza en el circo, en el vodevil o en los teatros de más baja estofa. Y acaba siendo el manager de Elvis", explicó a la AFP por vía telefónica Ignacio Julià, crítico musical y fundador de la revista española Ruta 66.
Jerry Lee Lewis siempre respetó la figura de Elvis, cuya música descubrió escuchando la radio de la camioneta de su padre.
Pero el coronel Parker lo tenía "enjaulado como un mono", lanza el pianista en el documental que le dedica el cineasta Ethan Cohen, presentado en Cannes el domingo por la noche.
Jerry Lee Lewis (nacido en 1935) encarna el lado salvaje del rock blanco y sureño, con canciones como "Great Balls of fire" o "Whole lotta shakin' going on".
Cohen, otro de los realizadores fetiches de Cannes, le rinde homenaje con un documental clásico, a partir de sus actuaciones legendarias y sus declaraciones rimbombantes.
"Fue tan divertido hacerlo (el documental)", explicó al público, que lo ovacionó al término del estreno.
Jerry Lee Lewis, que tuvo un ataque cerebral hace tres años y volvió a reaprender a tocar el piano "es todo un caso", añadió Cohen, entre risas.
Cannes mantiene una relación con el rock menos glamurosa que con Hollywood. Pero muy larga y fructífera.
Fue en la Croisette donde se estrenaron clásicos como "Easy Rider" (1969), una "road movie" hippie, la ópera rock "Tommy" del grupo británico Who, o "Gimme Shelter" (1971), un documental sobre la desafortunada gira de los Rolling Stones por Estados Unidos que acabó en un desgraciado concierto en Altamont, donde se produjo un asesinato.
Ignacio Julià colaboró en un documental presentado el año pasado en Cannes sobre el grupo Velvet Undergound, y rodado por Todd Haynes.
El género sufrió un "salto cuántico" con ese documental, bien recibido en Cannes, y sobre todo con "Get Back" de Peter Jackson, también en 2021, que sumerge al espectador durante siete horas en los ensayos del mítico grupo.
La mezcla moderna de música permite recuperar sonidos, mejorar grabaciones e imágenes que parecían irrecuperables, explicó Julià.
Es un momento de cambio, puesto que en la actualidad "todos los artistas musicales dedican el 50% más a su faceta audiovisual. No se entiende a (la cantante española) Rosalía sin sus vídeos o sus apariciones en redes", explica Julià.
"Ese exhibicionismo de los artistas musicales, tan total, tiene otra vertiente, que es la de una autocensura brutal", añade.
En el caso de los Beatles o Velvet Underground, hay imágenes que no surgen hasta que empiezan a morir sus integrantes, que guardaban esas pruebas por capricho o desavenencias entre sí.
Cannes será también el lugar de estreno de un ensayo visual sobre David Bowie, "Moonage Daydream", del director Brett Morgen, que pudo acceder a centenares de horas de archivo en manos de los herederos del cantante.
F.Pavlenko--BTB