
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables

El primer ministro griego viajó a Londres para buscar avances en restitución de mármoles del Partenón
Los primeros ministros de Reino Unido y Grecia se reunieron el martes en Londres para tratar diversos asuntos, con el telón de fondo de la reclamación helena de recuperar los mármoles del Partenón, en poder del Museo Británico desde 1816.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, buscaba en el encuentro con su homólogo británico, Keir Starmer, avanzar en ese espinoso asunto.
Pero los dos jefes de gobierno, que hablaron entre otros asuntos de la inmigración clandestina y del apoyo a Ucrania, no indicaron tras su reunión si habían abordado el tema de los mármoles.
La cuestión de los mármoles "será obviamente uno de los temas de la reunión bilateral" con Keir Starmer, había dicho el lunes el portavoz del gobierno griego, Pavlos Marinakis.
Por su parte, el gobierno británico había señalado que los frisos del Partenón "no están en la agenda" de Keir Starmer, en su encuentro con Mitsotakis.
"El encuentro se centrará en apoyar a Ucrania y en la urgente necesidad de un alto el fuego en Gaza", dijo el portavoz del primer ministro británico.
"Nuestra posición sobre los mármoles del Partenón no ha cambiado", continuó el portavoz, añadiendo que este asunto sigue siendo "responsabilidad del Museo Británico".
- Conversaciones con el Museo Británico -
El sábado, tres días antes de esta reunión, Mitsotakis afirmó a una cadena de televisión de su país, ANT1, estar "firmemente convencido de que los frisos serán devueltos. Las conversaciones con el Museo Británico continúan".
Una semana antes, el primer ministro griego había recordado en CNN que la recuperación de los frisos ocupan un lugar especial en su agenda.
Estas negociaciones para tratar de encontrar salida a una disputa histórica que ha envenenado las relaciones bilaterales desde hace décadas "no conciernen al gobierno de Reino Unido, sino al Museo Británico", confirmó el primer ministro conservador griego, el sábado en su declaración a ANT1.
Grecia está decidida a recuperar su patrimonio y su ministro de Relaciones Exteriores, Yiorgos Gerapetritis, ha mantenido "reuniones privadas" con funcionarios del Museo Británico, incluido su director, George Osborne, en "dos o tres ocasiones" este año, según la cadena de televisión Sky News.
Las conversaciones están "muy avanzadas", según The Guardian, que el martes citó fuentes cercanas a las negociaciones. El acuerdo consistiría en una asociación cultural que haría que los frisos de 75 metros fueran devueltos a Atenas, a cambio de que otras obras destacadas se enviaran a Londres.
El Proyecto Partenón pidió en 2023 al instituto YouGov una encuesta que mostró que el 64% de los británicos apoya el retorno de los mármoles.
Grecia reclama la devolución de los frisos, alegando que fueron objeto de un "saqueo" cuando su país estaba bajo ocupación otomana.
- "Adquiridas legalmente" -
Reino Unido, en cambio, afirma que las esculturas fueron "adquiridas legalmente" en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, quien las vendió al Museo Británico.
La Ley del Museo Británico de 1963 prohíbe retirar objetos de la colección de la institución.
Grecia ha negado cualquier trato secreto pero según los medios británicos Starmer es mucho más abierto a llevar las obras a Atenas que su predecesor, el conservador Rishi Sunak.
Este último había dejado plantado a Mitsotakis en noviembre de 2023 al cancelar en el último minuto una reunión prevista entre los dos dirigentes.
Poco antes de aquella marcha atrás de Sunak, Mitsotakis había dicho que mantener parte de los frisos del Partenón fuera de Grecia equivalía a "cortar la Mona Lisa en dos".
Sunak respondió que los mármoles son "un activo importante" para Reino Unido, que ha "salvaguardado" este patrimonio durante "generaciones".
El nuevo Museo de la Acrópolis, inaugurado en 2009, tiene reservado un lugar para los frisos que están en Londres.
El Partenón fue construido en lo alto de la Acrópolis en el siglo V antes de la era cristiana en homenaje a la diosa Atenea.
K.Hofmann--VB