
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Premio Rory Peck para dos colaboradores de AFP por cobertura de la guerra en Gaza
Dos colaboradores de la AFP, Belal Alsabbagh y Youssef Hassouna, ganaron el jueves el prestigioso premio Rory Peck por su "poderosa" cobertura de la guerra en la Franja de Gaza.
Este premio fue creado en 1995 en memoria del camarógrafo homónimo asesinado a tiros en Moscú mientras cubría una revuelta contra el entonces presidente ruso, Boris Yeltsin, para reconocer los mejores trabajos de periodistas de video independientes.
Belal Alsabbagh, de 33 años, y Youssef Hassouna, de 47, ganaron en la categoría de "News" por su producción de video de la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada por el ataque del grupo islamista el 7 de octubre de 2023.
El jurado destacó su trabajo "visual de primer orden" caracterizado por "una poderosa narración" repleta de "empatía, valentía y talento".
Alsabbagh, colaborador de la AFP desde finales de 2017, salió de la Franja de Gaza en abril con su esposa y su hija. En septiembre de 2024, fue finalista del Premio Bayeux de corresponsales de guerra.
"A pesar de mi alegría desbordante esta noche, tengo el corazón encogido porque miembros de mi familia y amigos siguen en Gaza, pasando hambre, miedo y enfrentándose todavía a las bombas", dijo Alsabbagh tras recibir el galardón en Londres.
Hassouna, que comenzó a colaborar con la AFP en 2014, sigue en Gaza. Desde el comienzo del conflicto ha tenido que cambiar de domicilio en 10 ocasiones por los ataques israelíes.
"Este premio es un reconocimiento merecido por su excelente periodismo en condiciones aparentemente imposibles", dijo Phil Chetwynd, director de Información de la AFP.
Guillaume Meyer, encargado de video de la agencia, destacó "el valor de Belal y Youssef, cuyas imágenes para la AFP mostraron en las televisiones del mundo entero la realidad del conflicto en Gaza y sus consecuencias para la población civil".
Es la sexta vez desde 2014 que un colaborador de la AFP gana el premio Rory Peck.
Entre los tres finalistas en la categoría "News" figuraba también Luckenson Jean, colaborador de la AFP que cubre la crisis de Haití, país devastado por la violencia de bandas criminales.
R.Fischer--VB