
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Una directora española en Cannes da voz a las leyendas sobre mujeres para cambiarlas
"¿Se puede reescribir la historia?", se pregunta la directora española Elena López Riera con el filme "El agua", presentado en Cannes este viernes, donde mezcla realidad y leyendas en torno a una adolescente que quiere romper moldes.
La película, programada en la Quincena de Realizadores, narra la historia de Ana en Orihuela, un pueblo del este de España que vive de la agricultura pero donde las lluvias suelen hacer estragos.
El miedo a las riadas hace que surjan extrañas creencias, como la de las mujeres que desaparecen arrastradas por el agua. Ana, muy unida a su abuela, siente en ella el peso de esta leyenda y tiene que afrontarlo.
López Riera, cuyos primeros cortometrajes ya tenían una visión un poco antropológica, se centra en estas tradiciones que, según ella, "siempre van recayendo en controlar el cuerpo de la mujer, el deseo, sus libertades".
"La protagonista es una chica de 17 años que tiene que acarrear toda esa educación, esa herencia, unos miedos que le han sido transmitidos", dice a la AFP la directora, de 40 años.
Estas creencias populares, como la de la misteriosa mujer "con agua dentro" y que la propia directora oyó cuando era pequeña, parecen bien arraigadas y, en algunos casos, pueden influir la vida de estas personas.
Es un poco lo que le sucede a la familia de Ana. Su madre y su abuela, y ahora ella, llevan sobre sus espaldas, y a los ojos de los vecinos del pueblo, el peso de la leyenda.
"Con la película he querido crear un poco de esperanza y pensar que, en realidad, no es tan fácil deshacerse de la herencia, pero que también podemos interrogarla y podemos darle la vuelta", asegura.
- Sin futuro -
Con la historia de Ana, y de sus amigos, la directora también ha querido indagar "qué margen de maniobra tiene cada generación para cambiar" este legado.
En el pueblo, bajo el calor abrasador del verano, este grupo de adolescentes tiene pocas perspectivas. Más allá de las fiestas, las relaciones amorosas y algún trabajo precario veraniego, no ven hacia dónde dirigirse.
López Riera explica que se dio cuenta de ello cuando, durante la preparación del filme en plena pandemia, estos jóvenes no se proyectaban más allá de algunas semanas.
No se podía hablar de futuro, ni siquiera de un mal futuro, "porque no tenían la idea de futuro", apunta.
El filme mezcla imágenes reales de las riadas y los destrozos, procedentes de informativos, con momentos más oníricos y fantásticos, "una apuesta arriesgada" para una ópera prima, reconoce la autora.
También incluye testimonios de mujeres --entre las que se encuentra la madre de la directora-- que cuentan a la cámara su propia versión de las leyendas populares, en unas emotivas imágenes que rompen con la linealidad de la historia.
"Estas mujeres necesitan que lo fantástico se integre en su vida, porque es una vida muy dura en muchos casos", recalca López Riera. Lo fantasmagórico "se convierte en una necesidad para huir de esa realidad", añade.
Por eso, aunque le aconsejaron que no intercalara los testimonios directos de estas mujeres, ella quiso recuperar estas palabras y ponerlas bien en relieve para que tuvieran "el lugar y la dignidad que se merecen".
C.Kovalenko--BTB