
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

El Premio Cervantes 2024 ensalza la obra del escritor español Álvaro Pombo
El escritor español Álvaro Pombo fue distinguido este año con el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, por su "extraordinaria personalidad creadora", anunció este martes el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun.
"Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores, un mundo literario propio, imperecedero e imprescindible, que conmueve y que conduele", indicó Urtasun al leer el fallo del jurado, que quiso ensalzar en esta edición a este veterano autor por su "extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración".
Nacido en 1939 en Santander, en el norte de España, Pombo es un prolífico autor con una obra diversa construida a lo largo de cinco décadas de publicaciones de varios géneros, atravesadas sin embargo por una mirada muy personal donde es frecuente la ironía y el humor.
"A su notabílisimo nivel como poeta y ensayista se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios", resaltó Urtasun al leer la valoración del jurado que presidió Luis Mateo Díez, ganador del Cervantes el año pasado.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, y con estudios posteriores en Londres, Pombo hizo su debut literario en 1973, al publicar todavía desde Inglaterra "Protocolos", un poemario que había escrito en los años sesenta. Un año después llegaría "Variaciones", por el que recibió el premio El Bardo para poetas nóveles.
En 1977 publicó el libro "Relatos sobre la falta de sustancia", doce cuentos por donde desfilan una serie de originales personajes. Aunque a partir de entonces prestaría más atención a la narrativa, Pombo jamás abandonaría completamente la poesía.
Sus novelas le valdrían numerosos reconocimientos, como el primer Premio Herralde que conquistó con "El héroe de las mansardas de Mansard" (1983), donde traza la historia de una familia de la alta burguesía santanderina, o el Premio Nacional de Narrativa que se llevó en 1997 por "Donde las mujeres".
Miembro de número de la Real Academia Española de la Lengua desde hace dos décadas, su exitosa faceta como novelista le dio también populares reconocimientos como el Premio Planeta en 2006 con "La fortuna de Matilda Turpin" o el Nadal de 2012 por "El temblor del héroe".
Con un fugaz paso por la política con un partido centrista ahora desaparecido, Pombo, conocido por su irónico aire bohemio, ha seguido cosechando reconocimientos como el Premio Francisco Umbral 2023 por su novela "Santander, 1936", basada en una historia real en los meses previos al estallido de la Guerra Civil española.
- Ceremonia solemne -
Con una dotación de 125.000 euros (unos 132.000 dólares), el Cervantes es, sin embargo, el premio más prestigioso de las letras en lengua castellana.
El galardón se entrega cada 23 de abril, aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá de Henares, localidad cercana a Madrid donde nació en 1547 el autor de "Don Quijote de la Mancha".
Durante una ceremonia solemne, el galardonado recibe el premio de manos de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, en el paraninfo de la universidad.
Desde que se empezó a otorgar en 1976, la distinción ha recaído en autores como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Guillermo Cabrera Infante, Álvaro Mutis, Ana María Matute, Eduardo Mendoza, Carlos Fuentes, Nicanor Parra, Sergio Ramírez, Cristina Peri Rosi o Rafael Cadenas.
El año pasado el ganador fue el novelista y ensayista español Luis Mateo Díez, con el que se recuperó brevemente la costumbre de alternar a autores de ambos lados del atlántico en el palmarés. Esta tradición, ya alterada en las últimas ediciones, volvió a romperse ahora con la designación de Pombo, que encadena de nuevo a dos premiados españoles.
L.Stucki--VB