
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Telefónica vende un 7% de Prisa (El País) por 34,1 millones de euros
La empresa española Telefónica anunció el jueves la venta de una participación del 7% en el grupo de prensa Prisa, propietaria del diario El País, por 34,1 millones de euros (casi 36 millones de dólares) a la sociedad también española Global Alconaba.
Telefónica "ha firmado un acuerdo con la sociedad Global Alconaba, S.L., para la venta de 50.147.058 acciones de Promotora de Informaciones, S.A. ("Prisa"), equivalente al 7,076% del capital social de dicha compañía, por un importe de 0,68 euros por acción", informó la empresa de telecomunicaciones en un comunicado.
El montante de la operación es de 34,1 millones de euros y Telefónica conservará aún un 1,9% de Prisa, propietaria del mencionado El País, el diario deportivo español AS y de las emisoras de radio Cadena Ser (España) y Radio Caracol (Colombia).
Según El País, Global Alconaba es una sociedad creada en marzo por "un grupo independiente de empresarios españoles, de los sectores de la tecnología y la comunicación".
Prisa había anunciado a finales de abril haber vuelto al equilibrio financiero en el primer trimestre del año tras varios en números rojos, gracias al crecimiento sostenido de sus diferentes líneas de negocio, que le valieron un pequeño beneficio de 100.000 euros (105.000 dólares).
Prisa, que obtiene la mayor parte de sus ingresos de su negocio de publicación de libros escolares, sufrió mucho cuando la pandemia de coronavirus cerró las escuelas en Latinoamérica.
La venta del 7% de Prisa se produce después de que el gigante de los medios de comunicación francés Vivendi anunciara en abril que renunciaba a aumentar su participación en el grupo español desde el 9,9% actual al 29,9% que pretendía, el umbral para una OPA.
Esta petición estaba siendo estudiada desde entonces por el gobierno español, que endureció temporalmente las normas de inversión extranjera desde 2020 para proteger sus actividades estratégicas.
P.Anderson--BTB