-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Cannes abre la competición con política y el espectáculo de "Top Gun"
El cineasta ruso Kirill Serebrennikov proclamó un "¡no a la guerra!" en la presentación este miércoles de "La mujer de Chaikovski", en liza por la Palma de Oro, en una jornada en la que Tom Cruise y su nuevo "Top Gun" garantizaron el espectáculo en Cannes.
Los aviones de la Patrulla Acrobática de Francia tiñeron el cielo con los colores de la bandera francesa mientras la estrella de Hollywood y el equipo de "Top Gun: Maverick" estaban en lo alto de la famosa escalinata del Palacio de los Festivales.
Horas antes, el director ruso Serebrennikov, crítico con su gobierno, había lanzado un "¡no a la guerra!" al termino de la proyección de su filme que aborda sin tapujos la homosexualidad del compositor ruso Piotr Chaikovski.
"Estoy totalmente convencido de que la cultura y la gente de la cultura pueden conseguir que esta guerra cese" en Ucrania, dijo el director de 52 años con gorra negra y gafas de sol, entre los aplausos de un auditorio lleno.
La guerra "llegará a su fin, y entonces será el momento de la paz", añadió el cineasta, de madre ucraniana.
La presencia de Serebrennikov, conocido por sus posiciones en favor de la comunidad LGTB+, era una de las más esperadas, después de que en las dos últimas ocasiones que compitió en el certamen, el año pasado con "La fiebre de Petrov" y en 2018 con "Leto", no pudo viajar a Cannes por estar condenado por desvío de fondos, en un caso denunciado como una maniobra política por sus defensores.
Desde el inicio de la ofensiva rusa, a finales de febrero, los organizadores del certamen ya se posicionaron y anunciaron que no recibirían a delegaciones oficiales.
La intervención por videoconferencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el martes en la gala inaugural para pedir el apoyo del mundo del cine confirmó el tono político de esta edición del certamen.
- "Para la gran pantalla" -
"Necesitamos a un nuevo (Charlie) Chaplin que demuestre que el cine no está mudo", dijo Zelenski ante un auditorio repleto de estrellas.
El festival también ha decidido programar a varios directores ucranianos, como el veterano Sergei Loznitsa y el director novel Maksim Nakonechnyi.
Y el filme "Mariupolis 2", del lituano Mantas Kvedaravicius, fallecido en abril en esta ciudad ucraniana, cuyas imágenes pudieron ser montadas por su novia.
Con "La mujer de Chaikovski" arrancó la competición de los 21 largometrajes de este año.
La otra película en liza por el máximo galardon presentada este miércoles es "Las ocho montañas", de los belgas Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, sobre la amistad de dos chicos en los Alpes italianos.
Pero, sin duda, el momento más glamuroso de la jornada tuvo como protagonista a Tom Cruise, tres décadas después de su última visita a la Croisette.
La gran estrella de Hollywood, que había llegado en helicóptero según el ayuntamiento de Cannes, realizó primero una charla con el público en la que defendió el cine en la gran pantalla.
"Hago películas para la gran pantalla. Mis películas no saldrán directamente en las plataformas. Ir al cine es compartir una experiencia, sea cual sea nuestra cultura o lengua", explicó el intérprete de 59 años ante una sala repleta.
Más tarde, posó en la alfombra roja junto al elenco de "Top Gun: Maverick", entre ellos Jennifer Connelly y Jon Hamm.
Una multitud de estrellas no quiso perderse uno de los estrenos más esperados del certamen. Eva Longoria, Elle Fanning o Viola Davis fueron algunas de las actrices hollywoodenses que estuvieron en la alfombra roja. Incluso la modelo brasileña Adriana Lima, embarazadísima, estuvo presente.
M.Odermatt--BTB