-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
El Princesa de Asturias reconoce la labor arqueológica del mexicano Eduardo Matos Moctezuma
Figura indispensable en la divulgación del mundo prehispánico, el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma fue reconocido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
El jurado del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias -heredera al trono español- recompensó al investigador de 81 años por su "rigor intelectual (...) para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, y para hacer que dicha herencia se incorpore con objetividad y libre de cualquier mito".
Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Matos Moctezuma es conocido especialmente por el descubrimiento a finales de la década de 1970 del Templo Mayor, un enorme sitio arqueológico de la antigua México-Tenochtitlán, la capital del imperio azteca (hoy Ciudad de México).
El científico tiene en su haber "más de quinientas publicaciones, entre artículos, reseñas, catálogos, guías y semblanzas", así como numerosos libros, sobre sus hallazgos arqueológicos, una labor de difusión que ha completado con "varios programas en los museos mexicanos, destinados a acercar los contenidos a los menores o a personas con discapacidad física o intelectual", señaló la nota de prensa de la Fundación Princesa de Asturias.
Catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) por más de tres décadas, Matos Moctezuma también dirigió otras destacadas investigaciones en sitios mexicanos como Tula, importante capital del mundo prehispánico, y Teotihuacán, "donde excavó la Pirámide del Sol y fundó el Museo de la Cultura Teotihuacana y el Centro de Estudios Teotihuacanos", señaló el comunicado.
El jurado de este premio dotado con 50.000 euros (unos 52.600 dólares) recompensó sus trabajos en estos sitios arqueológicos, a los que calificó de "páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanas".
Doctor honoris causa por la Universidad de Colorado y la UNAM y con una cátedra que lleva su nombre en la Universidad de Harvard, Matos Moctezuma ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en su país como a nivel internacional.
- Un "altísimo honor" -
Para el arqueólogo, este premio es un "altísimo honor", dijo citado en un comunicado de la Fundación Princesa de Asturias.
"Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. El día de hoy veo con enorme satisfacción los frutos de esa tarea, que me permitió conocer nuestra propia historia y cómo ésta se unía con la historia de otros países como España", agregó Matos Moctezuma.
El de Ciencias Sociales es el tercero de los ocho Premios Princesa de Asturias, los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que distinguen anualmente a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica hasta los deportes y las letras.
En la categoría fallada este miércoles competían en total 25 candidaturas de 16 nacionalidades diferentes.
El año pasado, el galardón de Ciencias Sociales recayó en el economista indio Amartya Sen, investigador de referencia mundial sobre la pobreza y el desarrollo humano, y el anterior en el turco Dani Rodrik, autoridad global en economía política y globalización.
En lo que va de edición 2022 se anunciaron ya el premio de las Artes, para las artistas flamencas Carmen Linares y María Pagés, y el de Comunicación y Humanidades, para el periodista polaco Adam Michnik, destacado defensor de los derechos humanos y personaje fundamental en la recuperación de la democracia en su país.
Instituidos en 1981, los premios están dotados, además de los 50.000 euros, con una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones deben su nombre al título de la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y por los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de Asturias.
C.Meier--BTB