
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

La primera gran retrospectiva en Francia del pintor barroco español José de Ribera se abre en París
La primera gran retrospectiva en Francia del pintor barroco español José de Ribera (1591-1652) se abre este martes en el Petit Palais de París, con más de un centenar de obras del maestro del tenebrismo y "heredero terrible" de Caravaggio.
"Es la primera vez, también a nivel mundial, que una exposición integral nos muestra toda la carrera de Ribera, no solamente el periodo napolitano ya muy célebre, sino el periodo romano, de juventud", explicó a la prensa la directora del Petit Palais, Annick Lemoine, una de las dos comisarias de la exposición.
Nacido en Játiva (Valencia, España), genio precoz, Ribera se trasladó a Roma a los quince años para iniciar una carrera meteórica que lo condujo luego a Nápoles, donde acabaría fundando su propio taller.
Nunca volvería a España, pero los virreyes (Nápoles pertenecía en esa época a la Corona española) se disputaron durante décadas sus cuadros, así como los cardenales y la nobleza italiana.
Ribera se cruzó en Roma probablemente con Caravaggio, el maestro que sorprendió por su tono violento, el uso del claroscuro y la crudeza de los bajos fondos, hasta cambiar el rumbo de la pintura.
La exposición del Petit Palais (abierta hasta el 23 de febrero) abunda en importantes préstamos y hallazgos, como el "Filósofo" de 1610, un retrato de un anciano que reapareció a la luz pública en 2020, durante una subasta en París, y que por fin puede ser admirado por el gran público.
Apodado "Lo Spagnoletto", Ribera destaca en esa década de 1610 como un pintor rápido y ambicioso.
Como Caravaggio, es adepto a la vida bohemia, pero a diferencia del maestro italiano, que acabará muriendo a los 38 años tras caer en desgracia, el "pequeño español" alargará su carrera durante décadas.
- El misterioso Ribera romano -
"Hasta hace muy poco no sabíamos casi nada del Ribera romano, apenas se conocían dos o tres cuadros" explicó a la prensa Annick Lemoine.
"Actualmente el periodo romano se ha enriquecido con casi 60 obras maestras porque sabemos que uno de los anónimos 'caravaggescos' más intrigantes de la escena romana era en realidad Ribera", añadió.
Ese anónimo se lo conocía como "el maestro del Juicio de Salomón" (1610), en alusión a un cuadro de grandes dimensiones, presente en el Petit Palais gracias al préstamo de la Galería Borghese de Roma.
En 2002 se comprobó que las obras que se adjudicaban a ese misterioso pintor era en realidad del "Spagnoletto", que en sus primeros años en Roma no firmaba sus cuadros.
La consagración del pintor español llegará con su traslado a Nápoles, en 1616.
De esa época destaca su dramático "San Jerónimo y el ángel del Juicio Final" de 1631, del museo Capodimonte de Nápoles.
O la extraordinaria "mujer barbuda" de 1631 (Museo del Prado), que muestra la afección del pintor por los modelos extravagantes, surgidos de las clases más humildes.
Para las obras más violentas, como "El martirio de San Bartolomé", una de sus composiciones preferidas, Ribera se inspirará directamente de los juicios de la Inquisición en Nápoles.
Esas escenas crueles las reflejará también en dibujos y grabados, que el Petit Palais rescata de archivos propios y de museos como el Louvre o el Metropolitan de Nueva York.
Tras el siglo XVIII, el Romanticismo volverá a reivindicar al maestro, en especial en Francia.
"Es una furia al pincel, un toque salvaje, una ebriedad de sangre que casi no podemos imaginar", proclama el poeta Téophile Gautier.
G.Frei--VB