
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

El músico y productor estadounidense Quincy Jones muere a los 91 años
El músico estadounidense Quincy Jones, que produjo a grandes artistas como Michael Jackson y Frank Sinatra, murió el domingo a los 91 años.
En el momento de su muerte estaba rodeado de su familia en su casa del barrio Bel Air, en Los Ángeles, informó su publicista Arnold Robinson en un comunicado. No se especificó la causa.
"Con el corazón lleno pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones", dijo su familia en el comunicado. "Y aunque es una pérdida enorme para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él".
Desde Frank Sinatra hasta Michael Jackson, del jazz al hip-hop, Jones siguió el pulso siempre fluctuante del pop a lo largo de sus más de siete décadas de carrera.
Músico de jazz, compositor y creador de tendencias, Jones se convirtió en una estrella por derecho propio gracias a sus habilidades en el estudio y sus arreglos: su música fue la banda sonora del siglo XX, y sus partituras, bandas sonoras y éxitos siguen resonando hoy en día.
Pero su huella en el mundo de los negocios también fue indeleble: Jones se convirtió en el primer ejecutivo negro de una gran discográfica y desarrolló una infraestructura dentro de la industria para impulsar las carreras de artistas negros.
- "Quincy lo ha hecho todo" -
Quincy Delight Jones Jr. nació en 1933 en el sur de Chicago. Descubrió su habilidad con el piano en un centro recreativo y se hizo amigo de Ray Charles durante su adolescencia.
Estudió brevemente en el Berklee College of Music de Massachusetts antes de unirse al director de orquesta Lionel Hampton en sus giras.
Finalmente se trasladó a Nueva York, donde adquirió notoriedad como arreglista para estrellas como Duke Ellington, Dinah Washington, Count Basie y, por supuesto, Ray Charles.
Fue la segunda trompeta en "Heartbreak Hotel", de Elvis Presley, y formó equipo con Dizzy Gillespie durante varios años antes de mudarse a París en 1957, donde estudió con la legendaria compositora Nadia Boulanger.
Más tarde llegó a Hollywood, donde compuso bandas sonoras para películas y programas de televisión.
Entre las figuras más condecoradas del mundo del espectáculo, Jones ganó prácticamente todos los premios más importantes, incluidos 28 Grammy.
En 1967 fue el primer compositor negro nominado en la categoría de canción original de los Oscar por la película "Banning".
Creó un sello discográfico, fundó una revista de hip-hop y produjo el exitoso programa de televisión de los 90 "The Fresh Prince of Bel-Air", en el que descubrió a Will Smith.
Compuso sus propios éxitos e hizo arreglos para docenas de estrellas de la industria, pero era sobre todo conocido por su trabajo con Michael Jackson, con quien produjo "Thriller", "Off the Wall" y "Bad".
"Quincy lo ha hecho todo. Ha sido capaz de plasmar su genialidad a cualquier tipo de sonido", declaró el pianista de jazz Herbie Hancock a PBS en 2001.
Desde la música al cine, pasando por el activismo y el teatro, figuras del mundo del espectáculo rindieron homenaje al vasto legado de Jones tras conocerse la noticia de su muerte.
"La música no sería música sin ti", dijo el pionero del hip hop LL Cool J, mientras que el dramaturgo y actor Jeremy O. Harris publicó que las "contribuciones de Jones a la cultura estadounidense fueron ilimitadas".
"Quincy, mi querido Quincy, tú también te has unido a las estrellas y esta mañana me pesa el corazón", publicó la trotamundos cantante y actriz francesa Line Renaud.
"Contigo, la vida se balanceaba, tenía jazz, eras alegría y ritmo, ¡eras un genio!".
B.Wyler--VB