-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Tom Cruise, el actor fénix de la industria del cine
El actor estadounidense Tom Cruise regresa a Cannes el miércoles por primera vez en 30 años para presentar "Top Gun: Maverick", y aunque la industria cinematográfica ha cambiado mucho desde entonces, su poder taquillero se mantiene casi intacto.
Es un caso de longevidad raro en Hollywood, donde los superhéroes han reemplazado progresivamente a los actores como el foco principal de la industria.
La última vez que Cruise estuvo en Cannes fue en 1992, para el estreno de la desafortunada "Un horizonte muy lejano" con su entonces esposa Nicole Kidman.
Cruise era por entonces una estrella, pero solo una más en Hollywood.
Kevin Costner, Mel Gibson, Bruce Willis eran otros nombres que brillaban con luz propia en una industria cinematográfica heredera de los grandes iconos del pasado.
"Cruise es inusual porque ha logrado retener ese peso comercial incluso cuando los estudios están dominados por películas de franquicias de superhéroes", explica Paul McDonald, profesor del Kings College de Londres, especialista en el sector mediático.
"Es especialmente notable dado que cumplirá 60 años este año", explica.
Según el sitio especializado The Numbers, las 39 películas que Cruise ha rodado como actor principal han recaudado casi 8.500 millones de dólares en todo el mundo.
"Top Gun: Maverick" podría recaudar hasta 390 millones de dólares solo en Estados Unidos, según Box Office Pro.
Los críticos han sido generosos con la película, una secuela que acostumbra a ser un riesgo para los estudios.
Según IndieWire, Cruise es "la última estrella de cine de Hollywood de su tipo, bajo de estatura pero más grande que la vida misma".
- Carrera con altibajos -
La estrella de Cruise pareció apagarse a principios de la década de 2000, cuando brotaron rumores en torno a sus vínculos con la controvertida Iglesia de la Cienciología.
La maquinaria de Hollywood estaba cambiando, y las estrellas independientes eran menos rentables que las marcas de superhéroes.
"Batman es el ejemplo perfecto del cambio que ocurrió alrededor de los años 2000, cuando las películas de franquicia tomaron el control. Durante la mitad de la película o más, [el actor] está cubierto con una máscara; a la gente no le importa mucho quién está detrás, ya sea Robert Pattinson o Ben Affleck", explica McDonald.
Cruise logró recuperarse y presentarse como una especie de superhéroe de la vida real.
"Parte de su mística es el hecho de que hace sus propias acrobacias: pilota aviones, salta edificios", añade este experto.
"Es difícil verlo sin pensar: ¿hay algo que este tipo no pueda hacer?", añade Paul Dergarabedian, de la web de análisis de medios Comscore.
- Un crucero espacial -
Cruise tiene previstas otras dos nuevas entregas de la exitosa "Misión imposible" en 2023 y 2024, posiblemente seguidas de una película que podría ser rodada en el espacio.
"Las grandes cadenas de salas de cine aman a Tom Cruise porque toda su vida está dedicada a la experiencia cinematográfica. Sus películas están concebidas y ejecutadas pensando en la pantalla grande", apunta Dergarabedian.
"He producido entre 30 y 40 películas", dijo el actor recientemente a la revista Empire. "Soy responsable de miles, si no decenas de miles, de puestos de trabajo".
Esa devoción lo ha enfrentado con los estudios que coproducen sus películas: Cruise demandó a Paramount el año pasado por darle a la próxima "Misión imposible" solo una ventana de 45 días en los cines, antes de pasarla a las plataformas de televisión, según The Hollywood Reporter.
Por todos esos motivos, Cruise cae muy bien en Cannes, que resiste por el momento a los gigantes como Netflix o Disney+.
"Cuando se compromete con un proyecto, el resultado es bonito (...), ese es el artista que vamos a recibir" en Cannes, explicó el lunes a la prensa el delegado general del Festival, Thierry Fremaux.
G.Schulte--BTB