
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

Ebrios, jinetes mayas desafían el peligro para honrar a sus muertos en Guatemala
Vestidos con coloridos trajes tradicionales, y la mayoría ebrios desde la noche anterior, decenas de jinetes indígenas mayas desafiaron el peligro este viernes en una peculiar carrera de caballos para honrar a sus muertos en Guatemala.
El galope de los caballos se mezclaba con la música de la marimba y el bullicio de cientos de espectadores en una extensa pista de tierra enclavada entre montañas en la localidad de Todos Santos Cuchumatán, un municipio maya de la etnia mam a unos 150 km al noroeste de Ciudad de Guatemala.
La carrera es parte de las tradiciones para conmemorar el Día de Todos los Santos, fecha religiosa cristiana en la que los guatemaltecos acuden masivamente a los cementerios para recordar a sus familiares fallecidos.
"Cada 1 de noviembre celebramos la cultura. Una vez al año nos vestimos así elegantes", dijo a la AFP Miguel Ángel Ortiz, de 26 años, uno de los jinetes, ataviado con vistoso traje multicolor.
En un día frío y nublado, por casi 10 horas los jinetes con sombreros de paja adornados con cintas y plumas, corrieron a gran velocidad para mostrar su habilidad y valor para no caer de las bestias, aunque algunos perdieron el equilibrio y rodaron por el suelo.
"Esto es una alegría, hay que estar feliz", agregó Ortiz, quien participa en la carrera para "mantener" la tradición de Todos Santos, asentado en la Sierra de los Cuchumatanes, cerca de la frontera con México.
- "No es para todos" -
En Guatemala, país de 17,8 millones de habitantes, el 44% de la población es indígena, según cifras oficiales. Las comunidades originarias mantienen vivas sus diferentes tradiciones ancestrales, que se han mezclado con las expresiones cristianas.
La carrera, que atrae a turistas extranjeros, retrata la "revolución" de los "abuelos" mayas contra los conquistadores españoles, según relatan historiadores en documentos de la alcaldía local.
En la corrida participan equipos con su respectivo capitán, aunque al final del día no hay ganadores. También cuentan con guías espirituales, pues la tradición está arraigada en la cosmovisión maya.
"Todos tienen derecho de ser jinetes, pero si tienen miedo, no es un deporte para ellos", señaló a la AFP Santiago Cruz, de 52 años, quien ha corrido casi la mitad de su vida.
Los jinetes y muchos de los espectadores venían de celebrar desde la noche anterior hasta el amanecer en fiestas amenizadas por grupos de marimba y donde se repartió abundante alcohol.
- Desde EEUU -
Entre los jinetes también había algunos que emigraron a Estados Unidos por mejores oportunidades económicas y que volvieron en esta fecha para mantener la tradición.
"Desde niño mis abuelos siempre montaban caballo y por eso me ha gustado mucho [participar] desde chiquillo", indicó a la AFP Jonathan Ramos, de 25 años, quien viajó desde el estado de Michigan, donde trabaja como electricista, para participar en esta carrera en su pueblo natal.
Cuenta que, según la "tradición del pueblo", los conquistadores no permitían montar caballo a los mayas y como unos "rebeldes" decidieron cabalgar, los españoles los "mataron". La carrera es para que los ancestros "vivan todo el tiempo", dijo Ramos.
"Me provoca emoción y adrenalina" estar en la carrera, apuntó Julio Ramírez, de 23 años, quien llegó desde la ciudad californiana de San Diego.
A.Ruegg--VB