-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
Israel anuncia investigación de la carga policial en exequias de periodista palestina
La policía israelí anunció el sábado que investigará la actuación de sus agentes durante el entierro en Jerusalén de la periodista palestin-estadounidense Shireen Abu Akleh, tras las críticas internacionales recibidas por las imágenes del féretro a punto de caer durante una carga de las fuerzas de seguridad.
Miles de palestinos participaron en el funeral de la reportera de la televisión Al Jazeera, abatida el miércoles de un disparo en la cabeza cuando cubría una operación militar israelí en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada.
Shireen Abu Akleh llevaba en ee momento un chaleco antibalas con el rótulo "Prensa" y un casco.
Los incidentes estallaron cuando la policía intentó dispersar a la multitud después de que el féretro fuera sacado a hombros del hospital San José, en Jerusalén Este.
El ataúd estuvo a punto de caer,según las imágenes televisivas.
El comisario de policía de Israel, en coordinación con el ministro de Seguridad Pública, ordenó una investigación sobre el incidente. Las conclusiones se presentarán en los próximos días", dijo la policía en un comunicado.
Reiteró que los policías "habían estado expuestos a la violencia de los alborotadores, lo que los llevó a recurrir a la fuerza".
- Indignación internacional -
Las imágenes de la carga policial provocaron indignación internacional.
"Estamos profundamente preocupados por las imágenes de la intrusión de la policía israelí en la procesión funeraria", dijo el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
La Unión Europea condenó "el uso desproporcionado de la fuerza y el comportamiento irrespetuoso de la policía israelí hacia los participantes en el cortejo fúnebre".
En una postura inusualmente unánime, el Consejo de Seguridad de la ONU "condenó enérgicamente el asesinato" de la periodista y reclamó "una investigación inmediata, exhaustiva, transparente e imparcial".
Por su parte, España denunció como "inaceptable el uso desproporcionado de la fuerza".
Para la Fundación Desmond Tutu, las escenas de la intervención policial "son escalofriantes y recuerdan la brutalidad infligida a las personas enlutadas en los funerales de militantes contra el apartheid" en Sudáfrica.
- Advertencias e incidentes -
"Si no paran estos cánticos nacionalistas, tendremos que dispersarlos usando la fuerza e impediremos que se celebre el funeral", advirtió un policía a través de un megáfono a la multitud congregada en el hospital San José, según un video difundido por el cuerpo armado.
La policía acusó a la muchedumbre de "arrojar botellas y otros objetos" contra los agentes e indicó que había detenido a seis personas.
Según la Media Luna Roja palestina, 33 personas resultaron heridas durante las exequias.
La multitud pudo finalmente acompañar el ataúd hasta una iglesia católica de la Ciudad Vieja, donde se celebró una misa, y luego al cementerio.
- Origen del disparo -
La Autoridad Palestina, Al Jazeera y el gobierno de Catar acusan al ejército israelí de haber asesinado la periodista, de 51 años.
En un primer momento, Israel aseguró que la reportera "probablemente" murió por disparos de combatientes palestinos. Pero posteriormente indicó que no podía descartar la responsabilidad de los soldados israelíes.
Según un comunicado de la fiscalía palestina de la ciudad cisjordana de Ramala, "los resultados iniciales de la investigación mostraron que el único origen de los disparos contra Shireen fueron las fuerzas de ocupación israelíes".
Las autoridades israelíes piden que se les entregue la bala para realizar un examen balístico y proponen que tanto expertos palestinos como estadounidenses estén presentes.
Pero la Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, ha rechazado la idea de una investigación conjunta con Israel y declaró que quería remitir el caso a la Corte Penal Internacional.
"Las autoridades israelíes cometieron este crimen y no les tenemos confianza", dijo esa institución.
El funeral tuvo lugar en un contexto de nuevos enfrentamientos cerca de Yenín durante operaciones del ejército. Un policía israelí fue abatido por combatientes palestinos y 13 palestinos resultaron heridos.
El ejército lanzó varias operaciones en el campo de refugiados de Yenín, un bastión de las facciones armadas palestinas de donde proceden los autores de recientes atentados en Israel.
A.Gasser--BTB