
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes

El papa incita a la lectura y revela su amor por las tragedias
El papa incitó a la lectura a los jóvenes sacerdotes y reveló su gusto por las grandes tragedias, en una carta publicada el domingo por el Vaticano.
"¿Cómo hablar al corazón de los hombres si ignoramos, relegamos o no valoramos 'esas palabras' con las que quisieron manifestar y, por qué no, revelar el drama de su propio vivir y sentir a través de novelas y poemas?", destacó el pontífice en su carta del 17 de julio dirigida a los futuros sacerdotes, publicada por el Vaticano el domingo.
En el extenso texto, salpicado de referencias a literatos como C.S. Lewis, Marcel Proust, T. S. Eliot y Jorge Luis Borges, Francisco subrayó "la importancia que tiene la lectura de novelas y poemas en el camino de la maduración personal", crucial no solo para quienes se unen al sacerdocio sino para todos los cristianos en general.
Señalando que el apóstol Pablo era un gran lector, Francisco sostuvo que "encontrar un buen libro puede ser como un oasis que nos aleja de otras actividades que no nos hacen bien".
"Esa lectura puede abrir en nosotros nuevos espacios de interiorización que eviten que nos encerremos en esas anómalas ideas obsesivas que nos acechan irremediablemente", añadió.
"Un buen libro, al menos, nos ayuda a sobrellevar la tormenta, hasta que consigamos tener un poco más de serenidad", escribió el jesuita argentino de 87 años.
- Dispuestos a ser sorprendidos -
Francisco lamentó que la literatura no fuese considerada como esencial en la formación de los sacerdotes.
En un comentario personal Francisco recordó haber enseñado literatura en la secundaria de una escuela jesuita cuando tenía 28 años, y haber encontrado resistencia por parte de los estudiantes que no querían leer ciertas selecciones.
Argumentando que incluso los textos difíciles o aburridos tienen valor, el papa dijo que las personas deben abordar la lectura con "una mente abierta y una disposición a ser sorprendidos".
"A mí, por ejemplo, me encantan los artistas trágicos, porque todos podríamos sentir sus obras como propias, como una expresión de nuestros propios dramas. Llorando por el destino de los personajes, lloramos en el fondo por nosotros mismos y por nuestro propio vacío, nuestras propias carencias y nuestra propia soledad", recalcó.
Ver la vida a través de los ojos de quienes escriben las obras conduce a una mayor perspectiva y humanidad, escribió Francisco.
"Nos sumergimos en la existencia concreta e interior del verdulero, la prostituta, el niño que crece sin padres, la esposa del albañil, o de la viejita que aún cree que encontrará a su príncipe azul", enumeró.
"Quizás durante la lectura demos consejos a los personajes que después nos sirvan a nosotros mismos", resaltó.
S.Gantenbein--VB