
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes

EEUU defiende la ley que fuerza la venta de TikTok
La recopilación de datos de los usuarios por parte de TikTok convierte a esa plataforma en una amenaza para la seguridad nacional, dijo el viernes el Departamento de Justicia de Estados Unidos en respuesta a una demanda civil de la empresa de propiedad china destinada a evitar la venta forzada de la aplicación.
La demanda de TikTok en un tribunal federal de Washington argumenta que una ley que obliga a la plataforma de videos a venderse en 2025 o enfrentar una prohibición estadounidense viola los derechos de libertad de expresión de la Primera Enmienda.
La respuesta contraataca alegando que la ley aborda preocupaciones de seguridad nacional, no de libertad de expresión, y que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, no puede reclamar derechos de la Primera Enmienda en Estados Unidos.
"Dado el amplio alcance de TikTok dentro de Estados Unidos, la capacidad de China de usar las funciones de TikTok para lograr su objetivo general de socavar los intereses estadounidenses crea una amenaza para la seguridad nacional de inmensa profundidad y escala", escribió el Departamento de Justicia (DoJ) en su presentación ante el tribunal.
Allí detalla que ByteDance podría cumplir, y de hecho cumpliría, con el pedido del gobierno chino de datos sobre los usuarios estadounidenses o ceder a la presión para censurar o promover contenido específico en la plataforma.
TikTok le da a Pekín los "medios para socavar la seguridad nacional de Estados Unidos" al recopilar grandes cantidades de datos confidenciales de los usuarios estadounidenses al utilizar un algoritmo para controlar qué videos ven los usuarios, argumentó el departamento.
"Ese algoritmo puede manipularse manualmente, y su ubicación en China permitiría al gobierno chino controlarlo de forma encubierta y, así, moldear secretamente el contenido que reciben los usuarios estadounidenses", agregó.
La respuesta de TikTok llegó este sábado: "La Constitución está de nuestro lado".
"La prohibición de TikTok silenciaría las voces de 170 millones de estadounidenses, violando la Primera Enmienda", dijo la compañía en una declaración en la plataforma X, refiriéndose a los usuarios de la aplicación en Estados Unidos.
"Como hemos dicho antes, el gobierno nunca ha presentado pruebas de sus afirmaciones, incluso cuando el Congreso aprobó esta ley inconstitucional".
- Utilizar "como armas" -
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos están preocupadas de que China pueda "utilizar como armas" las aplicaciones de teléfonos inteligentes, dijeron funcionarios del DoJ.
"Está claro que el gobierno chino busca desde hace años grandes conjuntos de datos de estadounidenses de cualquier forma, incluidos ciberataques, compra de datos en línea y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial que puedan utilizar esos datos", dijo un alto funcionario del departamento.
Según la presentación del departamento, la amenaza a la seguridad nacional "que plantea TikTok es real" y confirmada por "información clasificada proporcionada por la comunidad de inteligencia".
TikTok ha dicho que la venta exigida "simplemente no es posible", menos aún en el plazo requerido.
El proyecto de ley firmado por el presidente Joe Biden a principios de año estableció una fecha límite de mediados de enero de 2025 para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición estadounidense.
La Casa Blanca puede extender ese tope por 90 días.
"Por primera vez en la historia, el Congreso ha promulgado una ley que somete a una única plataforma a una prohibición permanente a nivel nacional y prohíbe a todos los estadounidenses participar en una comunidad en línea única con más de mil millones de personas en todo el mundo", afirma la demanda de TikTok y ByteDance.
- ¿El cierre de TikTok? -
ByteDance asegura que no tiene planes de vender TikTok, lo que deja la demanda, que probablemente llegará a la Corte Suprema de Estados Unidos, como su única opción para evitar la prohibición al 19 de enero de 2025.
Estados Unidos lleva varios años intentando poner fin a las actividades de TikTok en el país.
El expresidente Donald Trump lo intentó sin éxito. Su esfuerzo se estancó en los tribunales cuando un juez federal alegó que las razones para prohibir la aplicación probablemente eran exageradas y que los derechos de libertad de expresión estaban en peligro.
La nueva ley firmada por Biden fue diseñada para superar los mismos dolores de cabeza legales, y algunos expertos creen que la Corte Suprema podría estar abierta a permitir que las consideraciones de seguridad nacional prevalezcan sobre la protección de la libertad de expresión.
Hay serias dudas de que pueda surgir algún inversor para comprar TikTok incluso si ByteDance aceptara la solicitud.
Los gigantes digitales como Meta o Google probablemente no podrían adquirirla por cuestiones antimonopolio, y otros no podrían permitirse una de las aplicaciones más exitosas del mundo.
M.Schneider--VB