
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes

Justicia de Nueva York devuelve dibujo de Schiele robado por los nazis a coleccionista judío
La justicia neoyorquina devolvió este viernes a los herederos del coleccionista, actor y cabaretista judío Fritz Grünbaum, muerto en el Holocausto, un dibujo del pintor austriaco Egon Schiele, que había sido expoliado por los nazis.
El dibujo "Mujer desnuda sentada" formaba parte de la extensa colección de arte, que contenía más de 80 trabajos de Egon Schiele (1890-1918), de Grünbaum, fallecido en el campo de concentración de Dachau en enero de 1941.
En 1961 este dibujo realizado por Schiele en 1918, poco antes de su muerte, fue adquirido por Ernst y Helene Papanek, que habían huido del régimen nazi en 1938, sin saber que había sido robado.
En 1969 se lo regalaron a su hijo Gustav Papanek, en cuyo patrimonio permaneció hasta su muerte en 2022.
La obra de Schiele fue devuelta este viernes en una ceremonia en la fiscalía en la que participaron herederos de ambas familias.
"La historia del arte saqueado por los nazis es horrible y trágica, y sus consecuencias siguen afectando a las víctimas y a sus familias", dijo el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg.
"La recuperación de esta importante obra de arte, robada a un destacado crítico judío de Adolf Hitler, transmite al mundo el mensaje de que la delincuencia no es rentable y de que las fuerzas del orden de Nueva York no han olvidado las oscuras lecciones de la Segunda Guerra Mundial", sostuvo.
En septiembre del año pasado, la oficina del fiscal devolvió siete obras de Schiele que estaban en fondos de varias instituciones estadounidenses y que habían sido robadas por los nazis a sus propietarios.
Un mes después, otro trabajo del pintor austríaco fue devuelto por el coleccionista Michael Lesh directamente a la familia y en enero de este año sus propietarios originales recuperaron otros dos más.
"Prisionero de guerra ruso" también de Schiele, permanece a su vez en el Instituto de Arte de Chicago a la espera de su devolución.
Tras ser capturado 1938 tras la anexión de Austria por la Alemania nazi, Grünbaum se vio obligado a realizar un poder notarial en favor de su esposa Elisabeth, cuando estaba en Dachau.
Más tarde, ésta debió entregar toda su colección de arte a los oficiales nazis, que calificaron el arte de Schiele de degenerado.
Elisabeth Grünbaum también murió en un campo de concentración.
Tras años en paradero desconocido, las obras de Grünbaum reaparecieron en Berna (Suiza) en 1956 y fueron vendidas por Eberhard Kornfeld, propietario de la casa de subastas G&K, quien estableció una estrecha relación comercial con el hijo del comisario de arte personal de Hitler Cornelius Gurlitt.
Kornfeld vendió la mayoría de las obras de Schiele que tenía Grünbaum a Otto Kallir, propietario de una galería neoyorquina, quien, pese a conocer su procedencia, las revendió a instituciones y coleccionistas privados.
A.Ammann--VB