
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

El periodista estadounidense Gershkovich será juzgado en Rusia acusado de espiar para la CIA
La fiscalía rusa anunció este jueves que el periodista estadounidense Evan Gershkovich, que está preso desde 2023, será juzgado próximamente en un tribunal en los Urales por "espionaje", acusado de haber recolectado informaciones sobre una fábrica de tanques para la CIA.
El periodista de 32 años que trabajaba para el Wall Street Journal fue detenido en marzo de 2023 por los servicios de seguridad rusos (FSB) cuando realizaba un reportaje en Ekaterimburgo y desde entonces ha permanecido detenido en la conocida prisión de Lefortovo de Moscú.
Gershkovich, sus allegados, su empleador y la Casa Blanca niegan las acusaciones.
Washington y Moscú indicaron que están en contacto para conseguir un canje de prisioneros que permita su liberación, pero hasta el momento no parece haber ningún acuerdo.
En un comunicado el jueves, el fiscal general de Rusia acusó al periodista de trabajar para la CIA y "recolectar información secreta" sobre el fabricante de tanques Uralvagonzavod, en la región de Sverdlovsk donde fue detenido.
"La causa penal fue remitida al tribunal regional de Sverdlovsk para que analice el fondo", indicó la oficina del fiscal, sin precisar cuándo tendrá lugar el juicio. El tribunal deberá fijar la fecha del inicio del proceso.
El Wall Street Journal tildó el anuncio de "escandaloso".
"Evan Gershkovich enfrenta una acusación falsa y sinsentido. La decisión de Rusia de realizar un juicio amañado es, como se esperaba, muy decepcionante y no deja de ser por ello menos escandalosa", declararon en un comunicado la jefa de redacción, Emma Tucker, y los máximos directivos del diario.
La dirección del periódico añadió que espera "del gobierno estadounidense que redoble los esfuerzos para obtener la liberación de Evan".
- Contactos "constantes" -
Estados Unidos sostuvo el jueves que las acusaciones contra Gershkovich tienen "cero credibilidad".
"Los cargos en su contra son falsos, y el gobierno ruso lo sabe. Debería ser liberado de inmediato", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también sostuvo que el periodista "debería ser liberado".
El reportero, que trabajó para AFP en Moscú en 2020 y 2021, rechaza las acusaciones de "espionaje", que podrían acarrearle a hasta 20 años de cárcel.
Gershkovich se convirtió en el primer periodista occidental desde la época soviética en ser arrestado por espiar en Rusia.
Moscú no proporcionó previamente ningún detalle público sobre su caso contra Gershkovich, y solo indicó que el periodista había sido "pillado in fraganti".
Washington acusó en repetidas ocasiones a Moscú de detener a ciudadanos estadounidenses en un intento de canjearlos por rusos encarcelados en el extranjero por delitos graves.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que estaba dispuesto a intercambiar al periodista contra Vadim Krassikov, que cumple cadena perpetua en Alemania por el asesinato en Berlín en 2019 de un ex comandante de la guerra de Chechenia.
A principios de junio, Putin indicó que los contactos eran "constantes" entre Rusia y Estados Unidos para lograr un acuerdo.
Entre otros ciudadanos estadounidenses detenidos en Rusia se encuentra la periodista rusoestadounidense Alsu Kurmasheva, arrestada el año pasado por no registrarse como "agente extranjero".
El exmarine Paul Whelan, en la cárcel en Rusia desde 2018, espera también un intercambio y rechaza las acusaciones de espionaje que le valieron una condena de 16 años de prisión.
La familia de Evan Gershkovich declaró a AFP este año que contaban con una promesa "muy personal" del presidente Joe Biden para llevarlo de vuelta a casa.
N.Schaad--VB