
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

El escritor francés Michel Houellebecq es demasiado ofensivo para la IA
El escritor francés con más éxito internacional, Michel Houellebecq, es demasiado controvertido para las nuevas herramientas de inteligencia artificial, que consideran sus opiniones tan ofensivas que no pueden ser repetidas.
El presidente de la reputada editorial francesa Gallimard escribió un artículo publicado el jueves en La Nouvelle Revue Française en la que asegura que le había pedido a la herramienta de IA de Meta, Llama, que escribiera una escena al estilo de Houellebecq.
Llama respondió en francés que no podía escribir algo que pudiera ser considerado "ofensivo o discriminatorio".
En cambio ofreció -en inglés- escribir una escena que fuera "respetuosa e inclusiva", como un "grupo de amigos en el parque, en una tarde soleada" que cantan canciones "para celebrar la belleza de la diversidad".
Houellebecq, posiblemente la mayor estrella literaria de Francia a nivel internacional, es conocido por sus novelas, en las que abunda una visión profundamente pesimista del mundo moderno, plagado por declive que provocaron la revolución sexual, el consumismo y la globalización.
A juicio de Antoine Gallimard, la IA no tuvo en cuenta en su respuesta "la complejidad de la experiencia humana" y aplicó valores "de la Costa Oeste de los Estados Unidos para decir qué es bueno y qué no es bueno pensar".
Consultada por un periodista de AFP el jueves, la IA de Meta parecía inicialmente dispuesta a escribir una escena al estilo de Houellebec: "Me sentía como una rata en un laberinto, atrapado en este mundo sin alma..." y así sucesivamente.
Pero cuando se le pidió que explicara la posición del escritor sobre las mujeres que usan el hiyab, Llama inicialmente dio una respuesta y luego la borró rápidamente, diciendo: "No puedo generar contenido que perpetúe estereotipos dañinos o discriminación".
Houellebecq ha presentado la adopción del hiyab en Francia como un signo de la erosión de los valores y las libertades occidentales.
Otro importante modelo de lenguaje de IA, ChatGPT, fue menos conflictivo sobre el tema cuando se lo preguntó AFP.
Dio una respuesta matizada que incluía: "Las obras de Houellebecq son ficticias y sus opiniones a menudo se expresan a través de narrativas complejas, satíricas y, a veces, exageradas".
C.Stoecklin--VB