
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

EEUU lanza medidas a favor de sector privado de Cuba, incluido acceso a la banca
Estados Unidos anunció el martes varias medidas dirigidas a promover el desarrollo del sector privado en Cuba, incluido el acceso condicionado al sistema bancario estadounidense, acciones consideradas por La Habana "insuficientes" y destinadas a dividir a los cubanos.
"Hoy estamos dando un paso importante para apoyar la expansión de la libre empresa y el sector corporativo en Cuba", declaró a periodistas un alto funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.
Estas medidas para aliviar las restricciones impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense deberían, en particular, facilitar el acceso de los ciudadanos de la nación caribeña a los servicios en línea.
También permitirá "al sector privado cubano independiente tener un acceso más fácil a las transacciones internacionales y a los servicios bancarios estadounidenses, en particular a través de plataformas de pago en línea", añadió la fuente.
A partir de ahora, los empresarios cubanos podrán abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y acceder a ella por Internet para realizar transacciones autorizadas.
Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez consideró que este anuncio "persigue crear divisiones dentro de la sociedad cubana", y acusó a Washington de financiar "operaciones de desinformación para responsabilizar al Gobierno de Cuba de los severos daños" del embargo comercial impuesto a su país hace más de 60 años.
- "No obstaculizar" -
Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos en la cancillería cubana señaló en conferencia de prensa que "las medidas son limitadas", porque "no tocan el cuerpo del bloqueo".
"Tampoco modifican las medidas extremas y regulaciones que se han aplicado" durante los gobiernos de Donald Trump (2017-2021) y de su sucesor Joe Biden.
Sin embargo, Tablada aseguró que Cuba "está determinada a no obstaculizar su aplicación".
En mayo de 2022, el demócrata Joe Biden prometió fomentar el crecimiento del sector privado en la isla apoyando a los empresarios cubanos independientes. Las medidas anunciadas el martes van en esa misma línea.
Las pequeñas y medianas empresas privadas, de hasta 100 empleados, fueron reautorizadas en la isla de gobierno comunista en 2021, tras estar prohibidas por casi seis décadas en favor de empresas estatales.
Hasta la fecha, se han registrado unas 11.000 empresas privadas, precisó otro funcionario estadounidense.
La economía cubana, planificada y centralizada, está sumida en su crisis más grave desde el fin de los subsidios soviéticos en los años 1990.
- Listas negras -
El crecimiento del sector privado "afecta profundamente la cultura cubana", señaló uno de los funcionarios estadounidenses, destacando "el surgimiento de una clase de líderes empresariales independientes".
"La ironía es que el Gobierno comunista de la isla ahora debe confiar en el sector privado para proporcionar alimentos y servicios básicos a su gente", afirmó.
La flexibilización anunciada el martes excluye a funcionarios cubanos, militares y personas "cercanas" al gobierno, con el objetivo de garantizar que estas medidas no beneficien al gobierno cubano, añadieron.
La administración del republicano Donald Trump colocó a Cuba en la lista negra de estados que apoyan el terrorismo en 2021, y los funcionarios estadounidenses entrevistados el martes negaron comentar una posible retirada.
Por otra parte, el anuncio de medidas a favor del sector privado ocurre días después de que la Casa Blanca retirara a Cuba de otra lista negra de "países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo". La Habana figuraba en esa lista junto a Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela.
El año pasado, Estados Unidos y Cuba reanudaron su cooperación en la aplicación de la ley, incluida la lucha antiterrorista, y celebran reuniones periódicas sobre el tema.
R.Kloeti--VB