
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Murió Letizia Battaglia, la fotógrafa que retrató los horrores de la mafia siciliana
La fotógrafa italiana Letizia Battaglia, que documentó el mundo de la mafia siciliana a lo largo de su carrera, a través de fotos en blanco y negro, algunas de cuerpos perforados por balas, murió el miércoles por la noche en Palermo (Sicilia) a la edad de 87 años.
Considerada una de las fotógrafas más importantes del mundo, galardonada con numerosos premios, Letizia Battaglia, retrató en los años 80 la violencia de la mafia como periodista de crónica negra del diario L'Ora, logrando demoler con sus fotos la imagen romántica e idealizada de Cosa Nostra transmitida a través de películas y libros.
Para el alcalde de la capital siciliana, Leoluca Orlando, fue "una mujer extraordinaria", que desempeñó "un papel emblemático en el proceso de liberación de Palermo de las garras de la mafia".
Activista antimafia, fue la primera mujer fotógrafa de un diario y participó activamente en la política local, llegando a ser elegida miembro de la asamblea regional de Sicilia.
"Eramos testigos de esa violencia y el mundo tenía que saberlo", contó en 2006 durante una exposición de sus fotografías en Roma.
"Había hasta cinco asesinatos al día", recordó en esa ocasión.
El ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini, rindió homenaje a "una gran fotógrafa, una gran italiana que, con su arte y sus fotografías, lideró batallas importantes", escribió.
En sus fotos tomadas en un callejón de Palermo, en el interior de un apartamento, frente a la pared blanca de una carnicería o en la parte trasera de un autobús o de un coche, destacaba siempre un cadáver, sea en un charco de sangre o con el rostro desfigurado por una bala.
Imágenes históricas de la guerra por el poder desatada por los sanguinarios Totó Riina y Bernardo Provenzano,líderes históricos de 'Cosa Nostra'. Años en que los "capos" mafiosos ordenaron centenares de ejecuciones espectaculares y asesinatos de magistrados, políticos, periodistas y sindicalistas.
Interrumpió su carrera de fotoperiodista al inicio de los 90 para dedicarse a la lucha contra la mafia, la enseñanza y la sensibilización.
Recibió el prestigioso premio Eugene Smith y su vida fue narrada en 2019 en el documental "Shooting the mafia" (Disparando a la mafia) de Kim Longinatt presentado en el festival de cine de Berlín.
R.Adler--BTB