
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

Kioto quiere preservar a las geishas de la avalancha de turistas "paparazzi"
Ante las quejas de los vecinos por las hordas de turistas obsesionados en fotografiar a las geishas, Kioto, antigua capital imperial japonesa, ha restringido el acceso al famoso barrio donde se encuentran estas delicadas mujeres con kimono.
El consejo local de Gion, lamentando que algunos visitantes se comportan como "paparazzi" y creen que están en "un parque de atracciones", anunció la semana pasada que los turistas no podrían acceder a las calles privadas del barrio a partir de abril.
Desde el regreso en masa de los turistas a Japón tras años de covid-19, Kioto hace frente a un aumento de los visitantes, algunos de los cuales molestan a las geishas para fotografiarlas y enviar las imágenes inmediatamente a Instagram y otras redes sociales.
Varios testigos explican el caso de una aprendiz de geisha cuyo kimono fue desgarrado u otra que encontró colillas de cigarrillo en su vestido.
Al contrario de lo que muchos piensan, las geishas no son prostitutas sino artistas del entretenimiento que distraen a sus clientes con bailes japoneses, actuaciones musicales y juegos.
La fascinación por estas mujeres ha ido en aumento desde el estreno de la serie "Makanai, la cocinera de las maiko", a principios de 2023 en Netflix, ambientada precisamente en Gion.
De visita en Kioto, los neerlandeses Anna y Mark Van Diggenen, están de acuerdo con la decisión del consejo local de Gion. "Se tiene que respetar a estas mujeres" y a su intimidad, dice Anna.
Su marido advierte, no obstante, que las señales de prohibición no disuadirán a los turistas menos cívicos: "Pueden establecer reglas, pero es imposible hacerlas respetar".
- Turismo masificado -
"Es importante aclarar lo que está autorizado y lo que no", afirma Tetsuo Nishizawa, dueño de un bar en el barrio.
Desde 2019, ya existe una prohibición de tomar fotografías en las callejuelas privadas de Gion, so pena de una multa de hasta 10.000 yenes (68 dólares). Pero esta medida no ha bastado.
Algunos visitantes lamentan la futura prohibición de recorrer esas calles, con sus edificios de madera.
"Para mí, es una zona patrimonial única que la gente quiere ver, y nos gustaría fotografiar la arquitectura", dice Jane Stafford, una australiana que viaja con sus amigas.
"Es una pena que la gente no pueda disfrutar de ella en pequeños grupos", añade.
Kioto no es el único lugar de Japón que ha tomado medidas contra el turismo masificado.
A partir de este verano, se aplicará un número limitado de personas que podrán recorrer el sendero más famoso del archipiélago y subir el mítico Monte Fuji, cerca de Tokio. Y también se tendrá que pagar una entrada de 2.000 yenes (13 dólares).
En Osaka, la principal ciudad en el oeste de Japón, las autoridades municipales se están planteando imponer una tasa a los visitantes extranjeros, además de la tasa turística ya existente.
E.Burkhard--VB