
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

Los creadores de "Juego de Tronos" se atreven con la ciencia ficción
Los creadores de "Juego de Tronos", David Benioff y D. B. Weiss, se atreven con la ciencia ficción en la esperadísima serie "El problema de los 3 cuerpos", que se estrena el 21 de marzo en Netflix y aspira a convertirse en el fenómeno televisivo del año.
La historia, basada en un novela de ciencia ficción de gran éxito, empieza cuando una astrofísica china toma una decisión radical en los años 1960 que se repercute en el presente, con fenómenos paranormales que jóvenes científicos tratarán de comprender.
La trama de los creadores de "Juego de Tronos", que se asociaron con Alexander Woo, adapta libremente la trilogía del escritor chino Cixin Liu, publicada a partir de 2008 y que ya fue llevada a la televisión en China.
El título hace referencia a un problema de la mecánica celeste y la trama es científicamente verosímil.
Los ocho episodios de la primera temporada de "El problema de los 3 cuerpos" se emitirán en todo el mundo en Netflix el 21 de marzo, y se esperan récords de audiencia.
La superproducción estadounidense se presenta este fin de semana en el festival SXSW en Austin, Texas, y también inaugura el festival Series Mania en Lille, en el norte de Francia, el 15 de marzo.
Los dos "showrunners" (autores-productores) de "Juego de Tronos" fueron contratados a precio de oro por Netflix.
En la década de 2010, su serie que combinaba dragones, sexo e intrigas políticas inspiradas en la saga literaria de George R.R. Martin, "El Trono de Hierro", fue un éxito planetario en la cadena HBO.
"Crear 'Juego de Tronos' fue la mejor experiencia de nuestras vidas, pero después de diez años viviendo en ese mundo de ficción necesitábamos un proyecto con nuevos desafíos a todos los niveles, como es el caso de esta historia", apunta D.B. Weiss, en el documento de presentación de la serie.
- Reacciones ante una amenaza global -
La historia navega entre épocas, lugares y protagonistas. "Es la historia de una amenaza inminente, pero está totalmente ligada a un grupo de personajes y centrada en ellos", subraya David Benioff.
En el reparto figuran tres de los actores principales de "Juego de Tronos". El británico John Bradley encarna a uno de los cinco científicos de Oxford, el más rebelde; Liam Cunningham es el jefe de una agencia de inteligencia, y Jonathan Pryce interpreta a un magnate del petróleo.
A su lado están Jovan Adepo, Jess Hong, Eiza González, Alex Sharp y Benedict Wong.
Para lograr paisajes grandiosos y la misma calidad técnica que "Juego de Tronos", los creadores recurrieron a expertos como la jefa decoradora Deborah Riley, el productor de efectos visuales Steve Kullback y el compositor Ramin Djawadi.
El rodaje, de solo nueve meses a partir de noviembre de 2021, tuvo lugar en los estudios de Shepperton, en varios lugares en Inglaterra, la ciudad española de Badajoz, la sede de la ONU en Nueva York y Cabo Cañaveral, en Florida.
Las escenas de China durante la Revolución Cultural o de la vida moderna se mezclan con secuencias de realidad virtual, una de las tareas más complejas para la producción.
David Benioff, D.B. Weiss y Alexander Woo trabajaron en la serie en plena crisis del covid-19.
"Entre el cambio climático y la pandemia, hemos visto cómo la gente reacciona de manera diferente ante la perspectiva de una amenaza global", detalla Weiss.
"Y en 'El problema de 3 cuerpos' vemos una gama de reacciones similares, que resuenan en muchos de nosotros", añade.
P.Vogel--VB