
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

Mujeres artistas demuestran la fuerza del teatro japonés Noh
Mayuko Kashiwazaki, vestida de quimono, pronuncia sus líneas en tono gutural y baila con gracia sobre un escenario en el papel principal de una obra de teatro japonés Noh, en el que, extrañamente, la mayoría de los artistas son mujeres.
El Noh, con sus trajes elaborados y máscaras hechas a mano, es un estilo teatral que data del siglo VIII, uno de los más antiguos del mundo aún vigentes.
A diferencia del kabuki, otro estilo de teatro clásico japonés, o la lucha sumo -ambos firmemente masculinos- el Noh ha estado abierto a artistas de ambos géneros por más de un siglo.
Pero la presencia de mujeres sigue siendo raro en el mundo tradicional Noh, donde los padres a menudo pasan la vocación a sus hijos.
Las mujeres representan solo 15% de los 1.039 actores y músicos registrados con la Asociación de Artistas Nogaku.
Y sus oportunidades de aparecer en el escenario son "relativamente limitadas", dijo Kashiwazaki, de 43 años, a AFP.
"Una razón es que el público del Noh suele ser mayor, y suele verlo como una forma de arte masculino", comentó.
Pero ahora es tiempo "de que las mujeres reflexionen sobre su futuro en el Noh y tengan un papel en la construcción de ese futuro".
Kashiwazaki interpretó el personaje principal en "Dojoji", un célebre drama sobre la venganza de una mujer traicionada, el fin de semana pasado en el Teatro Nacional Noh de Tokio.
Con un quimono bordado con motivos de grullas, la artista enmascarada pronuncia sus líneas en un canturreo arcaico.
Tras ocultarse detrás de una campana de templo budista de utilería, emerge transformada en un personaje demoníaco en forma de serpiente con mechones salvajes y ardientes de cabello rojo.
- Dramas líricos -
Kashiwazaki, impulsada por su mentor, intentó hallar tantas mujeres como fuera posible para la producción.
"'Dojoji' es una pieza sumamente importante para los actores Noh", explicó Kashiwazaki, y "tienes que tener mucha suerte de poder interpretarlo aunque sea una vez en tu vida".
"Como tuve la suerte de tener esta oportunidad, pensé que sería genial montarla con otras mujeres artistas", dijo.
Yoko Oyama, quien tocó un tambor de mano en la pieza, dijo que era raro ver "tantas mujeres en el coro y entre los músicos en el escenario".
Pero para algunos personajes, incluido el actor de apoyo o "waki" en el Noh -a menudo un personaje de monje o sacerdote- no había mujeres disponibles, así que lo interpretó un hombre.
"Las mujeres no interpretan el 'waki' (...) Siempre tiene que ser así", comentó a AFP el mentor de Kashiwazaki, Yasuaki Komparu de 72 años.
Komparu, descendiente de una de las cinco familias de las que han salido generaciones de actores Noh, descubrió a Kashiwazaki cuando estudiaba Noh.
A ella le encantaban los dramas líricos y la actuación estilizada en escenarios minimalistas.
"Me fascinaba lo genial que se veía esta forma artística japonesa, y pensé que solo lo podría entender si yo misma participaba", comentó.
- Círculo vicioso -
La primera mentora de Kashiwazaki intentó disuadirla de hacer Noh, tras sufrir las dificultades que viven las mujeres en este arte antiguo.
Reconocido por la Unesco como "patrimonio cultural inmaterial", el Noh desarrolló su forma actual en la era Muromachi, 1336-1573, un período en el que había mujeres entre sus artistas.
En la era Edo, de 1603 a 1868, el apoyo de los shogun permitió aumentar la popularidad del Noh.
Pero las mujeres tenían prohibido aparecer en el escenario por las reglas oficiales de moralidad que reprimían las libertades individuales.
Solo al final del siglo XIX es que las mujeres volvieron a ser admitidas en el Noh, pero debieron esperar hasta 1948 para ser reconocidas como profesionales.
"Hay actores no extraordinarios, hombres y mujeres, pero el público tiende a buscar cierto tipo de Noh, con una idea fija de lo que debe ser", indicó Kashiwazaki.
Esa falta de oportunidades crea un "círculo vicioso" porque no pueden acumular experiencia para avanzar sus carreras, explicó.
Después de la presentación del sábado, el espectador Kazuaki Ieda, de 40 años, dijo estar "muy interesado y emocionado" con la presentación.
"Creo que este puede ser el futuro del Noh en Japón", opinó Ieda.
A.Zbinden--VB