
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

El presidente "troll" Milei gobierna Argentina a través de las redes
Primero volcó cientos de improperios contra congresistas, luego vino una avalancha verborrágica contra los gobernadores: el presidente argentino Javier Milei utiliza las redes sociales como tribuna de su "revolución" y vía de escape de sus estados de ánimo.
Con reposteos o "me gusta", el mandatario ultraliberal se expresa en las redes a través de terceros, en su mayoría usuarios que forman parte de un ecosistema digital afín a su gobierno. Así, amplifica elogios, devela y reproduce anuncios y dirige ataques a sus adversarios.
El volumen es frenético. Por ejemplo, desde su asunción el 10 de diciembre hasta el 10 de febrero, Milei dio unos 14.000 "me gusta" e hizo 4.364 publicaciones, de las que solo 111 fueron propias y el resto retuits, según un relevamiento del diario La Nación.
"Básicamente las redes sociales las uso en el desayuno, en el momento del almuerzo y a la noche", contó Milei en una entrevista al canal LN+, y agregó: "En los viajes me pongo un poco más intenso".
Lo dijo desde Washington, luego de participar en el cónclave conservador CPAC el 24 de febrero. De acuerdo a un estudio de AFP, en los cuatro días que duró el viaje Milei dio "me gusta" a unas 2.300 publicaciones y reprodujo más de 1.100 posteos --entre ellos, su encuentro con el expresidente Donald Trump, que retuiteó más de 100 veces.
Para Ernesto Calvo, politólogo argentino radicado en Washington, la estrategia digital de Milei "toma una página del libreto" de Trump, aunque consideró que la comunicación del argentino es "más errática que la que se vio en Estados Unidos".
Milei afirma que él maneja su X, pero este especialista en redes sociales pone esto en duda debido al excesivo "nivel de actividad".
La semana pasada, el presidente publicó en Instagram una foto hecha con inteligencia artificial que mostraba a la Estatua de la Libertad con su cara, una más de muchas imágenes retocadas de su persona que circulan en sus redes desde la campaña presidencial.
- "Perfil del troll influencer" -
"Milei encarna el perfil del troll influencer en sintonía con la cultura digital actual", sostiene el sociólogo Silvio Waisbord en un ensayo publicado este mes en la revista Anfibia.
"Los trolls humillan a otros, adversarios y cualquiera que se cruce. Son provocadores que disfrutan insultar y menospreciar. Trafican en ironías y sarcasmo que reflejan sentirse superior a sus blancos", añadió.
Cuando su paquete de reformas fracasó en el Congreso el 7 de febrero, Milei publicó listas de los diputados que votaron en contra, con sus nombres y fotos, los trató de "delincuentes" y calificó al Parlamento de "nido de ratas".
Luego dio "me gusta" a publicaciones que exigían la renuncia de dos funcionarios señalados como "traidores". La salida de ambos fue confirmada horas después.
Uno de los enfrentamientos más recientes del presidente en X fue con el gobernador de la provincia de Chubut (sur), Ignacio Torres, que amenazó temporalmente con cortar el suministro de petróleo si el gobierno nacional no desembolsaba un fondo que había retenido.
Milei compartió entonces un meme de una escena de una película pornográfica que mostraba una joven con la cara de Torres y a cuatro hombres musculosos a sus espaldas con las caras de periodistas afines al gobierno.
La segunda publicación a la que le dio "me gusta", y que luego fue eliminada de X, mostraba una imagen editada del gobernador con los rasgos de una persona con síndrome de Down.
La Asociación Síndrome de Down de Argentina (ASDRA) manifestó su rechazo en un comunicado en el cual recordó que el presidente ya había usado anteriormente la palabra "mogólico" como insulto.
Amnistía Internacional Argentina también repudió ambos posteos: "Un presidente no puede avalar discursos violentos y prácticas criminales", escribió la oenegé.
- "No la ven" -
La expresión "no la ven" es un lema surgido en las redes sociales que los seguidores de Milei instalaron en el discurso público. Refiere a aquellos que, desde la oposición, no entienden o no valoran el rumbo tomado por el gobierno.
"Los kirchneristas siguen sin verla", afirmaba una publicación replicada por Milei en X la semana pasada que destacaba una encuesta sobre su imagen positiva.
Tanto los autoelogios a su gestión, que lo ponderan como "el mejor presidente de la historia", como los ataques a opositores se reproducen en un contexto de aumento de la conflictividad social.
Se trata de reacciones al plan económico que Milei denominó "motosierra y licuadora": una búsqueda de recortar el déficit fiscal con una drástica reducción del gasto público y una licuación de los sueldos y las jubilaciones motorizada por la inflación de más de 250% interanual en enero.
"La pregunta es si puede gobernar con ese discurso tan violento en contra de la política", indicó a la AFP Ernesto Calvo.
Una encuesta de la consultora Aresco difundida por Milei en sus redes le da un 56% de imagen positiva, el mismo número que obtuvo en el balotaje. Otro estudio de la consultora Opinaia indica que la imagen del presidente cayó siete puntos entre diciembre y febrero, de 59% a 52%.
Para Calvo "si baja su popularidad, si su posición política es más débil, si en algún momento necesita a alguno de esos actores o si estos actores eventualmente ven sangre en el agua, que esto va a pasar, en ese momento el costo político se magnifica enormemente".
W.Huber--VB