
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

Hong Kong asegura que su ley de seguridad no bloqueará redes sociales
El gobierno de Hong Kong aseguró este miércoles que la nueva ley de seguridad nacional que prepara no bloqueará el uso de redes sociales en este territorio semiautónomo de China.
A diferencia de China continental, donde numerosas redes sociales extranjeras están bloqueadas, los usuarios en este centro financiero internacional pueden acceder a aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Facebook o X.
Pero en un proceso de consulta pública para la elaboración de una nueva ley de seguridad nacional en este territorio, algunos participantes abogaron por vetar el uso de Facebook o Youtube o prohibir aplicaciones de mensajería como Telegram o Signal.
"Puedo afirmar con certeza que no tenemos absolutamente ninguna intención de prohibir ninguna red social", declaró el ministro de Justicia, Paul Lam, en una reunión del consejo legislativo de la ciudad.
"Lo que perseguimos es el abuso o el uso indebido de estas herramientas para difundir declaraciones que pueden poner en peligro la seguridad nacional (...) No perseguimos las redes sociales en sí", agregó.
Hong Kong dispone desde 2020 de una ley de seguridad nacional impuesta desde Pekín en respuesta a las masivas protestas prodemocracia del año anterior, que ha aplastado todo tipo de disidencia en esta ciudad.
El gobierno de Hong Kong presentará la próxima semana un proyecto de ley propia que completará la existente e incluirá delitos como traición, espionaje o insurrección.
Asociaciones de prensa, organizaciones de defensa de derechos humanos, empresas extranjeras y diplomáticos temen que esta nueva ley restrinja todavía más la libertad de expresión.
Desde la ley de 2020, gigantes tecnológicos como Google o Meta se vieron en apuros en Hong Kong al rechazar las demandas del gobierno de retirar algunos contenidos de sus plataformas.
Por ejemplo, las autoridades pidieron a Google y Youtube retirar de sus buscadores la canción "Glory to Hong Kong", erigida en himno de las protestas de 2019.
M.Betschart--VB