
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano

Recuperadas en Madrid valiosas joyas del patrimonio de Ucrania
Once piezas de oro valoradas en más de 60 millones de euros (casi 64 millones de dólares) y pertenecientes al patrimonio histórico de Ucrania, que iban a ser vendidas ilegalmente, fueron recuperadas en Madrid, informó este lunes la policía española.
Las piezas, que salieron de Ucrania antes de 2016 tras formar parte de una exposición en Kiev, fueron "sustraídas y exportadas ilícitamente e iban a ser vendidas en Madrid" de manera clandestina, explicó la Policía Nacional en un comunicado.
Además de recuperar las alhajas, los agentes arrestaron "a cinco personas, desarticulando con ello una red criminal dedicada al tráfico ilícito de bienes culturales procedentes de Ucrania", añade el texto.
Tres de los detenidos son españoles y dos ucranianos, en una operación conjunta de la Policía Nacional y el Servicio de Seguridad de Ucrania que contó también con la ayuda de Bulgaria, Albania, Macedonia del Norte y Chipre.
Las piezas pertenecen a la cultura greco-escita de los siglos VIII y IV a.C., y están siendo estudiadas por organismos especializados españoles.
Las pesquisas se iniciaron cuando los agentes descubrieron que una serie de joyas de oro ucranianas de gran valor histórico estaban siendo comercializadas por un ciudadano ucraniano afincado en Madrid.
Las piezas no podían venderse por los canales lícitos habituales, como las subastas, por lo que se urdió una trama para esconder su origen ilícito y facilitar su venta.
Así, las joyas iban acompañadas de documentos en ucraniano, inglés y español para acreditar que pertenecían a la Iglesia Ortodoxa ucraniana. Al mismo tiempo transferían la propiedad y la capacidad de administrarlas al principal investigado, un sacerdote ortodoxo afincado en Madrid.
La primera pieza intervenida, en 2021, era un cinturón de oro con cabezas de carnero que estaba depositado en una caja de seguridad en Madrid, y que el principal investigado vendió a un empresario madrileño de forma privada y directa.
Este cinturón, así como varias de las otras alhajas recuperadas, procedían de una exposición celebrada en un museo de Kiev entre 2009 y 2013. Tras ser exhibidas, y encontrándose todavía en ese país, acabaron en poder del sacerdote ortodoxo investigado.
A.Kunz--VB