
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano

Picasso y Miró dialogan en Barcelona en una exposición doble
Fueron dos de los artistas europeos más importantes del siglo XX, pero también dos amigos con muchos puntos en común. Uno de ellos fue Barcelona, donde los museos dedicados a ambos consagran una exposición simultánea a esa relación de cinco décadas.
Desde este viernes y hasta el 25 de febrero de 2024 podrán visitarse más de 300 trabajos y documentos de ambos artistas españoles dispuestos de forma autónoma, aunque complementaria, en el Museo Picasso y en la Fundación Joan Miró de Barcelona.
La exposición, con obras de colecciones públicas y privadas de todo el mundo, se enmarca dentro de la cincuentena de muestras en todo el mundo por el 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso (1881-1973).
La muestra coincide también con el cuarenta aniversario del fallecimiento de Joan Miró (1893-1983), doce años menor que el artista andaluz.
"La exposición tiene como punto de partida la relación entre Miró y Picasso, su amistad, la amistad de los dos con la ciudad de Barcelona", explicó Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró, este jueves durante la presentación.
El primer cruce se produce en 1917, cuando el joven Miró, nacido en Mallorca, queda impactado por las escenografías que Picasso, ya haciendo carrera en París, ha diseñado para un ballet que se estrena en el Teatre del Liceu de Barcelona.
Pese a que Picasso había residido unos años en Barcelona, y sus madres se conocían, ellos todavía no se han encontrado. Hasta que el pintor catalán logró visitarle en su taller parisino en 1920, llevándole un paquete que su madre le enviaba desde Barcelona.
Nacerá entonces una relación que evolucionará y que en la muestra -para la que las dos instituciones se han intercambiado numerosas obras-, puede rastrearse en pinturas, esculturas, dibujos, escritos o dedicatorias de libros.
De la admiración inicial al maestro, del que Miró solía tener una foto en sus talleres, a una relación más pareja, que llevó a Picasso a conservar dos trabajos de Miró en su colección y mandarle cariñosas dedicatorias de sus libros.
"Una admiración mutua que se convirtió en una danza que hacían los dos alrededor del otro, que se ve expresada preciosamente en esta exposición", resaltó Marko Daniel.
- Sin copia -
Dispuesta en siete ejes cronológicos y temáticos, la muestra destaca los puntos en común de ambos -como lo fueron sus relaciones con el surrealismo, el impacto de la Guerra Civil española y su compromiso con la causa republicana, o su interés por la poesía y la cerámica, pero también sus divergencias.
"Pese a esta referencia que Picasso supone para Miró, Miró nunca copia a Picasso", puntualizó Teresa Montaner, una de las comisarias de la exposición.
De caracteres opuestos -Picasso más expansivo y Miró más retraído-, también difirieron en sus concepciones artísticas, como resalta especialmente el tramo final de la muestra.
"Esta exposición nos cuenta muchas historias, es un relato, es una novela múltiple", explicó Emmanuel Guigon, director del Museo Picasso de Barcelona. "Hay un primer capítulo aquí, un primer capítulo en el Museo Picasso, un final, pero por fin estas historias se mezclan".
Para conseguirlo, numerosas instituciones internacionales han cedido obras como "Las tres bailarinas" de Picasso, de la Tate Gallery de Londres, o "La Masía" de Miró, de la National Gallery of Art, en Washington.
"Esta exposición, estoy convencido, solo era posible en Barcelona", reivindicó Marko Daniel. "No hay otra ciudad que reúna tantas obras de Miró y Picasso como nosotros aquí", agregó.
- Año Picasso -
Esta muestra forma parte del programa de la Celebración Picasso 1973-2023, que ha llevado actividades a diferentes países, desde su arranque oficial en septiembre del año pasado.
Organizado con la colaboración de los gobiernos de España y Francia, donde el artista pasó gran parte de su vida, el programa recorre las múltiples facetas de este creador genial, autor de obras como el "Guernica" o "Las señoritas de Avignon".
La figura de este artista capital del arte moderno también tiene puntos controvertidos, como las críticas a su trato a las mujeres con las que compartió su vida, cuestionada en los últimos años tras el surgimiento del movimiento #Metoo, y que se abordó en una exposición en el Brooklyn Museum de Nueva York este verano.
F.Stadler--VB