
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano

Vasta retrospectiva de dibujos de Picasso en el Centro Pompidou de París
Cerca de mil dibujos, acuarelas y grabados de Pablo Picasso conforman la vasta exposición que se abre este miércoles en el Centro Pompidou de París, una retrospectiva histórica que cierra en Francia el centenario del genio español.
"No habíamos presentado nunca una colección gráfica de este tamaño" del gigantesco archivo picassiano, depositado en el Museo Picasso de París, el Museo de Arte Moderno y el propio Centro Pompidou, explicó a la prensa Johan Popelard, comisario de la muestra junto a Anne Lemonnier.
El Centro Pompidou, afectado en los últimos días por una huelga de su personal, cedió su sala número 1, la más importante del museo con más de 2.000 m2, para una retrospectiva imponente, dividida en 50 breves recorridos.
Esos capítulos visuales cubren entre otros la relación de Picasso con las mujeres (objeto de gran controversia reciente), el mundo de la tauromaquia, la violencia de la guerra o su devoción a los grandes maestros.
La escenografía invita al visitante a pasearse entre los paneles como si fueran hojas sueltas de un cuaderno desperdigado, como un homenaje a la gigantesca producción del pintor malagueño fallecido en 1973.
En el centro de ese gran espacio, "un conjunto totalmente excepcional de cuadernos del artista", añadió Anne Lemonnier.
Decenas de cuadernos de todos los tamaños con esbozos de figuras al carboncillo, gouaches, acuarelas llenas de color y detalle, provenientes de los fondos de museos franceses, del Museo Picasso de Barcelona, de Italia o Alemania.
Y como propuesta innovadora, un montaje visual que permite al espectador ver desfilar las hojas de los cuadernos, y "asistir al hilo del pensamiento" de Picasso a medida que bocetaba, corregía y volvía a definir sus ideas, explica Popelard.
"Esa es verdaderamente la intimidad del dibujo" que permite observar por ejemplo como Picasso partía de un retrato de estilo totalmente clásico de una mujer con la boca abierta, para irse transformando en una de las figuras principales del cuadro "Guernica", la de la mujer gritando de dolor.
Aunque otros videos de la exposición muestran también a Picasso como un artista de trazo resuelto, dibujando sin dudar enormes figuras al carbón en una pared, o componiendo el retrato de sus modelos.
- Estudios clásicos -
Asombran los cuadernos de su primera etapa de aprendizaje, cuando a los 11 años ingresa en una academia de arte en La Coruña (noroeste de España).
Ese joven Picasso domina el sombreado que da profundidad a las estatuas, que debe copiar una y otra vez bajo las órdenes de los maestros de dibujo.
Ese aprendizaje clásico volverá a reaparecer a mitad de su larga carrera artística, revela la exposición.
Y de hecho, Picasso nunca cesará de reinterpretar grandes pinturas, como "Las mujeres de Argel" de Eugène Delacroix, un cuadro recientemente restaurado en el Louvre de París.
Los comisarios no han rehuido la polémica en torno a Picasso y las mujeres, con la serie dedicada a los minotauros, una figura con la que el pintor se identificó.
"No podemos diferenciar la vida de la obra, en particular con Picasso", explica Anne Lemonnier.
Y tampoco se pueden explicar los dibujos de Picasso como una etapa previa a la pintura, añade Johan Popelard. Más bien la pintura es "un momento en el tiempo" de su producción, indica.
Picasso a menudo bocetaba un cuadro que luego pintaba al óleo, para luego reinterpretarlo, en blanco y negro o en color, en un dibujo posterior, a menudo de gran tamaño.
La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2024.
W.Huber--VB