
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador

La ópera contemporánea "Dead Man Walking" abre la temporada en la Ópera de Nueva York
Hace tres décadas que la hermana Helen Prejean escribió "Dead Man Walking", un libro en el que describe su relación con un condenado a la pena capital, cuya ejecución presenció.
Las memorias de 1993 se convirtieron en una oscarizada película protagonizada por Susan Sarandon y Sean Penn, así como en una ópera sobre el amor, el dolor y la redención que, tras veinte años en los escenarios, abre este martes la temporada la Ópera Metropolitana de Nueva York (MET).
La versión operística de "Dead Man Walking" está compuesta por Jake Heggie, con libreto de Terrence McNally. La producción del MET cuenta con la mezzosoprano Joyce DiDonato, en el papel de la hermana Helen, y del barítono Ryan McKinny, encarnando al condenado a muerte Joseph De Rocher.
En los papeles secundarios, la soprano Latonia Moore representa a la hermana Rose, y la mezzosoprano Susan Graham -que interpretó a Prejean en 2000, cuando se estrenó esta ópera en San Francisco- es la madre de De Rocher.
Prejean, de 84 años, ha dedicado media vida a la defensa de la abolición de la pena capital, legal en muchos estados del país.
Tras presenciar la muerte de Elmo Patrick Sonnier -que ha inspirado el personaje de De Rocher-, la monja acompañó a varios presos en sus ejecuciones. Espera que estas experiencias, plasmadas en su libro, "despierten a la gente".
"Estoy muy contenta de que la historia y la realidad lleguen a la gente", declaró a la AFP durante un intermedio del último ensayo general previo al estreno del martes.
"Es un ritual secreto: sólo unas pocas personas han sido testigo de 1.500 ejecuciones", dijo, recordando una expresión que le impactó durante su trabajo en América Latina: "Ojos que no ven, corazón que no siente".
"Por eso necesitamos que el arte descorra el telón y acerque la realidad a la gente".
- ¿Se puede perdonar? -
Esta tétrica ópera contemporánea -dirigida por Ivo van Hove- comienza con una escena en la que se representa el asesinato y la violación que enviaron a De Rocher al corredor de la muerte.
Después, la hermana Helen, que inicia un contacto por correspondencia con el preso, se dispone a reunirse con él en la prisión estatal de Luisiana.
A lo largo de la representación, los dos personajes principales están juntos en el escenario con frecuencia, sin los tabiques o grilletes que suelen caracterizar la producción, dejando que el austero escenario se convierta en una prisión emocional.
"Es una ópera sobre la pena de muerte, pero en mi opinión es sobre el lado humano, especialmente de alguien que ha hecho cosas terribles" y cabe "preguntarse si es posible el perdón", dijo a la AFP McKinny, que interpreta a De Rocher.
Para Prejeajn, también se trata de ayudar a la gente a comprender las circunstancias que llevaron a una persona a hacer lo que hizo, por eso, es importante preguntarse "¿qué hicimos mal?".
- En busca de un público joven -
La producción de "Dead Man Walking" forma parte de un cambio de rumbo de la MET, de 143 años de antigüedad, en su intento de atraer a un público más joven.
En los últimos años, la compañía ha tenido éxito con óperas de compositores vivos, como "The Hours" y "Fire Shut Up In My Bones", que también regresan esta temporada a la cartelera.
La prestigiosa ópera también pone en escena "X: The Life and Times of Malcolm X".
Para la soprano Moore, el giro de la Met hacia lo contemporáneo demuestra el apoyo a "los compositores de ópera estadounidenses, y a los artistas estadounidenses de aquí".
"Por supuesto que queremos a los clásicos, pero si no hacemos algo para avanzar y no incorporamos nuestra propia cultura a esta forma de arte, este arte morirá en este país", porque se trata de ampliar el atractivo de la ópera a un público más joven con el que "puedan identificarse" y "llegarles emocionalmente", concluyó.
F.Mueller--VB