
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador

Debuts y voces femeninas en el Festival de cine de San Sebastián
En una edición marcada por la huelga de Hollywood, el Festival de cine de San Sebastián se ha volcado en óperas primas independientes como las que marcan este domingo la sección oficial, las de dos mujeres, "El sueño de la sultana" y "All Dirt Roads Taste of Salt".
La tercera película a concurso de la jornada es, sin embargo, "Ex-Husbands" ("Ex maridos"), segundo largometraje del realizador neoyorquino Noah Pritzker, que narra las crisis vitales que atraviesan las diferentes generaciones de hombres de una familia en plena deconstrucción.
La cinta es además una de las pocas que trajo estrellas a San Sebastián en esta edición con menos brillo en las alfombras rojas por las huelgas, como Griffin Dunne, James Norton, o Miles Heizer.
Con gran parte de su acción ambientada en la costa mexicana, la película acompaña al personaje de Peter después de que su padre nonagenario le anuncie la intención de divorciarse de su madre.
Un planteamiento muy diferente al que propone "El sueño de la sultana", primera película de la artista española Isabel Herguera, una cinta animada que se presenta como "un cuento feminista", y que narra el periplo entre dos mundos, España e India, de una joven creadora, alter ego de la directora y guionista.
La película lleva el título de un cuento de 1905 de la escritora bengalí Begum Rokeya Hossain, que describe un mundo gobernado por mujeres, y que sirve de hilo conductor al film de Herguera.
"La idea (...) surge en el mismo momento que me encontré con el libro, no habían pasado ni cinco segundos", explicó la directora en rueda de prensa. "Nos dimos cuenta no solo que teníamos material para recrear el país de las mujeres de Rokeya en el libro, sino también ese viaje que estábamos haciendo nosotros en la India", agregó.
Además de ser una de las óperas primas de la sección oficial del certamen de San Sebastián (del 22 al 30 de septiembre), es la tercera animada, después de "Dispararon al pianista", de Fernando Trueba, y "El chico y la garza" ("Kimitachi wa Do ikiruka"), del maestro japonés Hayao Miyazaki, estas dos fuera de concurso.
El otro debut exhibido este domingo en competición por la Concha de Oro es "All Dirt Roads Taste of Salt", de la poetisa estadounidense Raven Jackson.
La historia trata de la vida de una mujer corriente en el sur de Estados Unidos, y es un film de largos silencios, muchos saltos en el tiempo y vocación esteticista.
- Reencuentro -
Otra ópera prima de una directora, "Blondi" de la actriz y realizadora argentina Dolores Fonzi, será también uno de los platos fuertes de este domingo en la sección Horizontes Latinos.
La conocida intérprete regresa así a San Sebastián, donde ya presentó varias películas y fue miembro del jurado en una edición, pero esta vez también como directora.
Fonzi, que fue una de las estrellas en la gala de inauguración del viernes, cuenta en su primer largometraje como realizadora la historia de lo que parecen ser dos amigos cercanos que comparten gustos y aficiones, pero que en realidad son madre e hijo.
También este domingo destaca la presentación de "El Eco", de la cineasta mexicano-salvadoreña Tatiana Huezo, que hace dos años ganó el máximo galardón en esta sección dedicada a filmes latinoamericanos con "Noches de fuego".
Su nueva propuesta es un documental sobre una pequeña comunidad campesina del norte de México rodado a lo largo de un año en total, que obtuvo dos premios en la Berlinale (mejor documental del festival y mejor dirección en la sección Encuentros).
C.Koch--VB