
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

El Festival de San Sebastián arranca con un homenaje a la animación de Miyazaki
El Festival de cine de San Sebastián arranca este viernes una edición que compensará los efectos de las huelgas en Hollywood con más brillo europeo y que dedicará su gala de apertura al genio japonés de la animación Hayao Miyazaki.
Como ya ocurrió en Venecia o Toronto, el paro de actores y guionistas en Estados Unidos también torció los planes de la 71ª edición de este certamen, que se quedó sin una de sus grandes estrellas previstas, Javier Bardem.
Pese a que su cara sigue protagonizando el cartel de esta edición, el intérprete español --adherido a la huelga en Estados Unidos-- finalmente no podrá recoger su premio honorífico durante la gala de inauguración de este viernes, y su homenaje se aplazó al próximo año.
Pero la protesta en Hollywood no vaciará del todo las alfombras rojas de este festival, que es uno de los grandes de Europa junto a Cannes, Venecia y Berlín.
Durante la muestra, que terminará el 30 de septiembre, pasarán por esta ciudad marítima del norte de España los actores Jessica Chastain, Juliette Binoche, Gabriel Byrne, Emmanuelle Devos, Griffin Dunne, Aidan Gillen, Mads Mikkelsen, James Norton o Dominic West.
El primer premio honorífico Donostia de esta edición será para el japonés Hayao Miyazaki, de 82 años, quien recogerá el galardón de forma virtual antes de la proyección de su último filme animado, "Kimitachi wa do ikiru ka" ("El chico y la garza"), fuera de concurso en la Sección Oficial.
La película, la primera del director de "El viaje de Chihiro" (2001) en una década, sigue al joven Mahito mientras navega por los horrores de la Segunda Guerra Mundial y la muerte de su madre, en una historia fantástica de tintes autobiográficos.
A partir del sábado comenzarán las proyecciones al público de las 16 películas que competirán por la Concha de Oro en la Sección Oficial, entre ellas las de los directores argentinos María Alché y Benjamín Naishtat ("Puan"), y Martín Rejtman ("La práctica"), o los nuevos trabajos de la española Isabel Coixet ("Un amor"), del griego Christos Nikou ("Fingernails"), del estadounidense Noah Pritzker ("Ex-Husbands") o del francés Robin Campillo ("L'île rouge").
Todos tratarán de seducir al jurado presidido por la directora francesa Claire Denis para hacerse con el máximo galardón.
- Cine latinoamericano -
La que sí que arranca el viernes es la sección Horizontes Latinos, dedicada al cine de la región, donde este año competirán 12 cintas de Argentina, México, Chile o Brasil.
La encargada de abrir será "El viento que arrasa", el último trabajo de Paula Hernández, que regresa así al festival. Después de concursar en 2019 con su cinta "Los sonámbulos", la cineasta argentina vuelva ahora con una película que cuenta el viaje de un predicador y su hija, con las actuaciones de Alfredo Castro, Sergi López o Almudena González.
En los próximos días destacan también propuestas como la chilena "Los colonos" o la mexicana "Heroico", sobre el terrorífico periplo en el Colegio Militar de un cadete indígena mexicano, que se estrenará prácticamente al mismo tiempo en su país, donde ha causado polémica.
Los días previos al festival los marcó, sin embargo, la controversia generada por otra cinta, la española "No me llame Ternera", que ofrece una entrevista con José Antonio Urrutikoetxea, apodado Josu Ternera, dirigente de la disuelta organización independentista armada vasca ETA.
Tras conocerse que el documental se proyectaría en San Sebastián, más de 500 personas, entre ellas familiares de víctimas o personas que vivieron amenazadas por esta organización responsable de más de 850 muertes, suscribieron una carta pidiendo la retirada del filme, pero el festival decidió mantener su proyección y todas las entradas están vendidas para el sábado.
Entre las múltiples propuestas de este año en San Sebastián hay lugar también para las series, como "La Mesías", el último trabajo de los populares directores españoles Javier Ambrossi y Javier Calvo, o la serie con la última gira del músico español C. Tangana ("Esta ambición desmedida").
Otro de los platos fuertes llegará el día 29 cuando el cineasta español Víctor Erice, que también proyectará aquí su última película "Cerrar los ojos", recoja el otro premio Donostia del festival, 50 años después de haber conquistado la Concha de Oro por "El espíritu de la colmena".
L.Maurer--VB