
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente

La Fashion Week de Londres arranca apostando por los jóvenes diseñadores
Después de Nueva York, empieza la Semana de la Moda en Londres, repleta de desfiles de grandes firmas como Burberry, pero también de muchos jóvenes creadores que podrían definir la moda del mañana.
En 2022 la Semana de la Moda de Londres se vio eclipsada por la muerte de la reina Isabel II el 8 de septiembre, seguida de diez días de luto nacional.
Este año, más de 80 diseñadores presentan su colección primavera/verano 2024.
"Tendremos cinco días llenos de creatividad", anunció Caroline Rush, directora del British Fashion Council (BFC), que organiza el evento.
Paul Costelloe, veterano de la Semana de la Moda de Londres y creador fetiche de la princesa Diana, abrió el evento el viernes a la mañana.
Las modelos desfilaron con raqueta de tenis de madera en la mano, bajo el gran dosel del Royal Horticultural para esta colección llamada "Il Giardino" (el jardín).
Es una oda a la dulzura de vivir, "una tarde tranquila" en Ferrara (norte de Italia), explica el creador.
Costelloe imagina la aristocracia de vacaciones en esta colección marcada por cierta nostalgia.
Las modelos lucieron bandas anchas en el cabello y chaquetas con hombros anchos sobre simples tops de bikini, todo en tonos pastel.
Elegante y casual, si llevan suéter dejan un hombro desnudo. Algunas inclusive cubren sus senos con vendas en forma de nudo.
El jueves por la noche, como introducción a esta Semana de la Moda, la revista Vogue desplegó la alfombra roja a muchas estrellas británicas en una noche de gala. Entre los invitados, la actriz Sienna Miller exhibió su vientre de embarazo en un traje Schiaparelli.
Las modelos Cara Delevingne y Kate Moss desfilaron en esta velada en homenaje a la cultura británica, así como las cuatro "tops" de los años 90, Cindy Crawford, Naomi Campbell, Christy Turlington y Linda Evangelista.
- Londres carece de grandes nombres en la moda -
Londres está bastante mal posicionado en el planeta moda. La pandemia de coronavirus, la inflación -que sigue siendo la más alta de los países del G7 (6,8% en julio)- y el Brexit no ayudan.
La Semana de la Moda de París es la más prestigiosa, por delante de Milán y Nueva York.
La capital británica carece de grandes nombres. Como símbolo de esta pérdida de influencia, la muy británica Victoria Beckham presenta desde el año pasado su colección en París.
El gobierno anunció el miércoles un fondo de 2 millones de libras esterlinas (2,46 millones de dólares) para apoyar a los jóvenes creadores.
Esta ayuda se destinará al programa NewGen del BFC. Desde hace treinta años, la iniciativa apoya a los mejores jóvenes creadores de moda y pretende lanzar las marcas mundiales de alta gama del mañana.
Varios grandes nombres de la moda se han beneficiado de este programa, entre ellos Alexander McQueen, que murió en 2010.
El museo de Diseño de Londres, por otra parte, presenta a partir del sábado una exposición que celebra a los jóvenes talentos NewGen. "Rebel: 30 years of London fashion" (Rebelde: 30 años de moda londinense) muestra un centenar de "looks", algunos de los cuales entraron en la historia de la cultura pop.
Este año, alrededor de 20 creadores se benefician del programa NewGen.
Burberry, casa londinense fundada en 1856, sigue siendo la cita más esperada. El desfile tendrá lugar el lunes por la tarde.
El último día, el martes, los diseñadores ucranianos presentarán su colección, y Londres acogerá de nuevo, debido a la guerra, la Semana de la Moda ucraniana.
E.Burkhard--VB